Saltar al contenido principal

Martes 13 de Septiembre de 2016

Abogan por la integridad de ciudadano chileno-venezolano detenido

Compartir

Senador Pizarro, en su calidad de titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, valoró el pronunciamiento de la cancillería chilena sobre la situación de Braulio Jatar.

foto genérica para noticia

 Imagen foto_00000016"Exigir que se respete la integridad de un ciudadano chileno-venezolano, es lo menos que puede hacer nuestro gobierno", con esta palabras se refirió el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Jorge Pizarro, ante la situación de Braulio Jatar detenido en el marco de una de las crisis más graves de Venezuela.

 

 Al ser consultado por la respuesta venezolana ante la detención de Jatar, el senador Pizarro, valoró el pronunciamiento de la Cancillería chilena.

 

En esa línea, el parlamentario aseveró que "lo que importa es la integridad física del señor Jatar y eso es seguramente lo que ha molestado tanto al gobierno de Maduro, que de ser un gobierno democrático ha pasado a ser una dictadura y sin duda que los intercambios de punto de vista de ambas cancillerías exigen que el gobierno chileno esté actuando como corresponde, en defensa de los derechos humanos, de las libertades y eso no tiene nada que ver con una posible injerencia en política externa".

 

Puntualizó que "lo que se requiere es que se tenga un debido proceso, ahora por lo menos se sabe dónde está, la falta de información respecto de las condiciones de Jatar es una violación flagrante a los derechos de cualquier persona que esté detenida".

 

El senador Pizarro agregó que "no cabe duda que es una detención por motivos políticos, se le detiene porque el señor Jatar subió un video donde había una manifestación en contra del Presidente Maduro, claramente hay un atentado a la libertad de expresión".

 

"En ese tema Chile tiene que seguir insistiendo y hacer conciencia en la comunidad internacional de la violación permanente a los derechos de las personas que existe en Venezuela", concluyó.