Miércoles 26 de Mayo de 2010
Advierten riesgo de aluviones en la zona norte del país a raíz de inusitado fenómeno de lluvias
Vicepresidente del Senado José Antonio Gómez solicitó a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas que desarrollen obras de control aluvional para Taltal y Tocopilla debido al peligro latente que significan para la población.

"Cualquier llovizna considerada pequeñapara la realidad del sur de Chile puede transformarse en la Región deAntofagasta en aluviones que cobren un alto número de vidas y también unimpacto significativo en la infraestructura pública y privada", así lo afirmóel Vicepresidente del Senado, José Antonio Gómez quien solicitó al Ministeriode Obras Públicas desarrollar obras de control aluvional en las ciudadesemplazadas sobre la Cordillera de la Costa.
Precisó que Taltal y Tocopilla tieneninnumerables quebradas y condiciones de un terreno impermeabilizado por lo queenfrentan un peligro latente ante el riesgo de aluviones.
De hecho "a mediados de este mes se vivióen Taltal una llovizna que provocó aluviones, dejando damnificados y deteriorosen vías urbanas y viviendas. La carretera que une esta ciudad con Antofagastasufrió daños por 3 mil millones de pesos y todos estos daños podrían evitarse,sin duda alguna, si se cuenta con la infraestructura adecuada", dijo elparlamentario.
Recordó que en el año 2009 sedesarrollaron los Diseños de Obras de Control Aluvional para Taltal yTocopilla. Estos diseños contaron con una amplia participación ciudadana enambos lugares. Más aún, con ocasión del terremoto que afectó a Tocopilla en2007, se realizaron faenas de emergencia en dicha ciudad y en Taltal a fin deaminorar el riesgo, en espera de la construcción de obras definitivas.
Por lo señalado, "nos encontramos en unbuen momento para abordar las obras mencionadas, ya que cuentan con un diseñoactualizado y, además, participativo".
A lo anterior, el senador Gómez agregó que"el cambio climático que afecta la condición desértica de la Región deAntofagasta se traduce en la aparición de lloviznas inusuales, en los últimosaños, los que activan el peligro aluvional".
Ante esta situación el Vicepresidente dela Corporación pidió "activar las conversaciones que existieron entre elGobierno Regional de Antofagasta y el MOP con el objeto de lograr un conveniode programación que permita abordar las obras descritas, necesarias para eldesarrollo urbano y la mitigación de riesgos en Taltal y Tocopilla".
A modo deejemplo recalcó que "en el banco de proyectos existen fichas que consideran laejecución de tales instalaciones, las cuales se encuentran sin rate, a laespera de la finalización de los diseños. Me refiero explícitamente a lasfichas EBI 30073685-0 y 30073673-0. El poder dotar de esta infraestructura alas ciudades de Tocopilla y Taltal permitirá disminuir de manera importante-ello se hace cada vez más necesario- un riesgo real, como son los aluviones".
De acuerdo a laDirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), este jueves 27 demayo la institución procederá a la reapertura de la ruta costera A-1 que unelas localidades de Paposo y Taltal para el paso de todo tipo de vehículos. Laarteria vial sufrió hace dos semanas una serie de cortes producto de aluvionesque se generaron tras la última jornada de lluvias que sorprendió a esa comuna