Viernes 6 de Septiembre de 2024
Alumnos del Liceo Juana Ross de Valparaíso se lucieron en la cuarta versión de “Senadoras y senadores por un día”
Más de cuarenta alumnos de enseñanza media junto a sus profesores se prepararon para experimentar el trabajo real de analizar, debatir y votar proyectos de ley en la sala de sesiones del Senado.

Como una experiencia enriquecedora que “les permitió conocer de primera mano la actividad político legislativa”, calificaron alumnos del Liceo Juana Ross de Edwards su participación en una nueva jornada del programa "Senadoras y senadores por un día", que se desarrolló en salas de comisiones y la sala de sesiones en Valparaíso.
Los más de 40 estudiantes de enseñanza media del Liceo Juana Ross de Edwards de Valparaíso se prepararon meticulosamente junto a sus profesores Jackeline Rojas, Luis Olavarría y Lizette Medina.
“En algunos momentos nos sentíamos estresados, pero esta experiencia nos ha motivado”, “me siento orgulloso y orgullosa de haber participado”; “agradezco a nuestros profesores y a los funcionarios del Senado que nos apoyaron para participar en esta actividad”, fueron algunos de los testimonios de los alumnos y alumnas al término de la actividad.

PROGRAMA
La cuarta jornada de “Senadoras y senadores por un día” se inició con la recepción de los estudiantes y un recorrido por las dependencias del Senado, a cargo de la Unidad de Vinculación Ciudadana que organiza estas actividades.
Luego, los alumnos se dividieron en dos grupos para participar en los talleres “Poder Legislativo y formación de la ley” junto a las abogadas de comisiones Fernanda Esteban y Carolina Loyola.
Luego, pasaron a su debate en Sala, donde los esperaban en la testera el equipo de Secretaría, encabezado por el Secretario General, Raúl Guzmán y el Prosecretario y Tesorero, Roberto Bustos, acompañados de los abogados Oficiales de Sala: Javier Besoaín y Eduardo Niño. Además de los equipos de Redacción, Informática y funcionarios de apoyo.
Superando el nerviosismo inicial, los y las jóvenes se fueron empapando de la técnica legislativa para debatir el proyecto que propone "Incorporar el principio de equidad digital entre los estudiantes, asegurar su conectividad y el acceso a Internet, como herramienta esencial en el derecho a la educación." (Boletín N°13.482-04)
Dando muestras de la gran preparación recibida, los y las estudiantes expusieron con gran oratoria sus puntos de vista y, posteriormente emitieron con toda seriedad y reflexión su voto, aprobando la iniciativa por 40 votos y 3 en contra.
Al término, el secretario Raúl Guzmán afirmó que “cada vez son más satisfactorias estas jornadas porque nos acercamos a los futuros ciudadanos y electores de este país. Ellos y ellas valoran muy positivamente esta experiencia formativa y participan con gran preparación”.
Asimismo, reconoció y felicitó especialmente a todos los “profesores y profesoras de los establecimientos educacionales que han venido hasta el momento, porque con dedicación preparan los argumentos y los debates y los exponen en la Sala de manera seria, responsable y con mirada de país”, concluyó.
