Viernes 28 de Junio de 2013
Carrera funcionaria y el alcance del nuevo Ministerio del Deporte son las principales preocupaciones de la Comisión de Hacienda
La instancia ya recibió en audiencia a los representantes del Ejecutivo y de los funcionarios del actual Instituto Nacional del Deporte.

El proyecto que crea el Ministerio del Deporte, tuvo su origen en un Mensaje del Ejecutivo y se encuentra cumpliendo su segundo trámite constitucional. La Comisión de Educación que preside el senador Jaime Quintana ya se pronunció favorablemente sobre la idea de legislar. No obstante, anticipó que efectuarán algunos perfeccionamientos, acogiendo las inquietudes que plantearon las asociaciones de funcionarios.
Ahora, es el turno de la Comisión de Hacienda, que inició el estudio de las materias relativas a su competencia. No obstante, tras recibir a los representantes del Ejecutivo, de las asociaciones y de los funcionarios resurgieron algunas dudas sobre la iniciativa que apunta a un cambio en la institucionalidad del deporte.
Las inquietudes tienen que ver con las garantías a la carrera funcionaria, el alcance de la modernización del actual Instituto Nacional del Deporte y la demanda que tendrá este nuevo servicio.
Así lo dio a conocer la senadora Ximena Rincón, quien reemplazó al senador Andrés Zaldivar como titular de la Comisión "iniciamos el estudio del proyecto de la transformación el Instituto Nacional del Deporte en Ministerio del Deporte y las principales inquietudes dicen relación con la falta de comprensión -o no se entienden- estas transformaciones y tampoco queda clara la demanda respecto de todos los servicios".
Otro aspecto que concita preocupación tiene que con "lograr que haya carrera funcionaria y estabilidad laboral, por lo que se requiere una discusión profunda".
Añadió que se trata de modernizar el Estado y "dar un salto cualitativo que beneficie a las personas".
¿En qué consiste el proyecto?
La iniciativa en su Título I, crea el Ministerio del Deporte, cartera que califica como el órgano superior de colaboración del Presidente de la República en materias referidas a la Política Nacional del Deporte.
¿Cuáles son las principales modificaciones?
Las modificaciones de esta propuesta en la ley N° 19.712, de la Ley del Deporte son las siguientes:
- a) Se adecuan las funciones del Instituto Nacional del Deporte teniendo en consideración aquellas que serán asumidas por el nuevo Ministerio del Deporte. Cabe destacar que al referido instituto quedarán reservadas las labores de ejecución y materialización de las políticas que determine la nueva cartera, convirtiéndose así en un ente técnico-operativo que se vincula con el Presidente de la República a través del nuevo Ministerio.
- b) Por otra parte, se suprime el Consejo Nacional del aludido Instituto, ya que la participación ciudadana en la gestión pública tiene hoy cabida gracias a la ley N° 20.500 y debido, además, a que las funciones del señalado Consejo son absorbidas por el Ministerio del Deporte, por el propio Instituto o directamente por la sociedad civil.
- c) Se ajustan las labores del Director Nacional y de las Direcciones Regionales del Instituto Nacional del Deporte, como consecuencia del ajuste de funciones que supone la creación del nuevo Ministerio. En relación con la figura de los Directores Regionales, la iniciativa de ley propone que su nombramiento corresponderá al Presidente de la República de entre las personas que figuren en una terna elaborada por el Intendente respectivo, y oyendo al efecto al Ministro del ramo. Dichos servidores serán de exclusiva confianza del Director Nacional del Servicio. Además, respecto de los funcionarios citados, la iniciativa de ley sugiere que serán ellos también, para todos los efectos legales, Secretarios Regionales Ministeriales del Ministerio del Deporte en la respectiva región.
¿Qué rol jugarán en la nueva institucionalidad los Directores Regionales del Instituto Nacional del Deporte?
Por medio de la modificación a la Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, se entrega a los Directores Regionales del Instituto Nacional del Deporte, por derecho propio, presencia en el gabinete Regional, para la debida aplicación de los criterios locales en la materialización de las políticas deportivas de la respectiva región.
Las normas transitorias de la iniciativa en estudio autorizan al Presidente de la República para que, dentro del plazo de un año, establezca las disposiciones necesarias para fijar la planta de personal del Ministerio del Deporte, para traspasar a éste funcionarios y bienes desde el Instituto Nacional de Deportes de Chile, para dictar las normas de estructuración y funcionamiento de sus plantas y para determinarles los requisitos de desempeño en las mismas. Asimismo, se faculta al Jefe de Estado para fijar la dotación máxima de personal del referido Ministerio.
¿Qué dice el proyecto respecto a los funcionarios del nuevo Ministerio?
Entre las disposiciones transitorias se establece la facultad presidencial para fijar una fecha única para la entrada en vigencia de la ley, de la planta que fije, el traspaso y encasillamiento que se practique y la iniciación de actividades del Ministerio del Deporte. De esta manera, se evitarían diversos problemas de implementación suscitados en el pasado con la creación de otros organismos públicos.
Finalmente, se contemplan en este articulado reglas de protección para los trabajadores del Instituto Nacional de Deportes de Chile, limitando las normas de encasillamiento y de traspaso a efectuarse por los respectivos decretos con fuerza de ley, garantizándose que el traspaso será en el mismo grado y calidad jurídica que tienen los funcionarios a la fecha en que materialice.