Saltar al contenido principal

Martes 10 de Abril de 2012

Caso Pelequén: anticipan encuentro con vecinos e instan a autoridades a que otorguen pronta solución

Compartir

La Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, sostuvo que la cita se desarrollará el próximo 11 de abril. Asimismo, recordó que la instancia abordó en tres oportunidades, junto a autoridades locales y nacionales, los graves episodios de emisión de gases y químicos que afectaron a la comuna de Puchuncaví.

foto genérica para noticia

En el marco de laspeticiones ciudadanas por la contaminación que genera la planta de residuosorgánicos, Colhue, en Pelequén, Región de O´Higgins, la presidenta de la Comisiónde Medio Ambiente, Soledad Alvear, hizo un llamado a las autoridades de gobiernopara que entreguen una urgente solución a los habitantes de la zona afectada ypidió a los dueños de la empresa a terminar con las declaraciones inoportunas.

La parlamentaria sostuvoque tanto la instancia como la Sala de la Cámara Alta, también han efectuadodiversas medidas y acciones sobre los graves episodios de contaminación ocurridosen la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso.

En relación a Pelequén,la legisladora calificó como una situación  "muy delicada" y agregó que el miércoles 11 deabril, me reuniré con una delegación de los habitantes del lugar, parainteriorizarme personalmente de lo que está ocurriendo en el lugar.

Asimismo, enfatizó  que se requiere un actuar de inmediato departe de las autoridades regionales y nacionales y puntualizó que "espero quela ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, tenga prontamente unarespuesta en relación a este tema y que podamos estar conformes con la soluciónque se entregue en Pelequén".

Acerca de las declaracionesde los representantes de Cohue, quienes señalaron que no tenían "contador demoscas", la parlamentaria indicó que ellos "deben ser muy cuidadosos yresponsables con las expresiones que  formulan, porque cuando una situación es tanevidente sobre lo que se está viviendo y que motivó  a los habitantes a salir a la calle, meparece que la respuesta es completamente inadecuada".

La titular de la Comisiónde Medio Ambiente, comentó que "en lugar de decir eso, sería mejor que laempresa tome las medidas necesarias para que no existan las innumerables moscas".

PUCHUNCAVÍ

Sobre los casos deepisodios contaminación en Puchuncaví, la senadora Alvear expresó que "realizamostres sesiones en la instancia para analizar los ocurrido en el lugar, donde inclusiveparticiparon los dos senadores representantes de dicha circunscripción, Lily PérezSan Martín e Ignacio Walker, junto a los alcaldes de las localidades afectadasy algunos ministros y seremis regionales".

Cabe precisar, que laSala del Senado respaldó en el 2011 y en forma unánime, el proyecto de acuerdo enque se solicitó al Presidente de la República, Sebastián Piñera, que envíe atramitación una iniciativa legal sobre reparación del daño ambiental en la zonade Quintero y Puchuncaví.

La iniciativa fuepresentada por los senadores Lily Pérez, Ignacio Walker, Isabel Allende,Soledad Alvear, Ena Von Baer y Antonio Horvath y en lo fundamental plantea queel proyecto de ley considere medidas idénticas a las propuestas para el caso decontaminación con plomo en Arica.

También, sostiene quedebiera señalar claramente los beneficiarios del mismo, una descripcióndetallada de las acciones de salud, de vivienda, de educación y medidas demitigación ambientales que podrán ser exigibles legalmente por los afectados,junto con contar con financiamiento plurianual.