Saltar al contenido principal

Viernes 28 de Marzo de 2025

Semana entre el 24 y el 30 de marzo de 2025

Combate a la ruta del dinero ilegal; avances en seguridad municipal y ley de fraccionamiento de pesca

Compartir

periódico electrónico

Buen viernes,

Culminamos una semana donde asumió la nueva Mesa del Senado con el senador Manuel José Ossandón, como presidente y Ricardo Lagos, como vicepresidente para el periodo que va hasta marzo de 2026.

El proyecto que crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece medidas para la prevención y alerta de actividades relacionadas con el crimen organizado fue despachado a segundo trámite, en la Cámara de Diputadas y Diputados.

Con la mayoría de los presentes, la Comisión de Constitución del Senado aprobó la norma que establece en la Carta Fundamental un umbral mínimo del 5% para obtener escaños en el Congreso. Ello, en el marco del estudio de las indicaciones presentadas a la iniciativa que fue aprobada en enero por la Sala.

Un debate acerca de la pesca ilegal de la merluza común fue la antesala a la ronda de audiencias que realiza la Comisión de Hacienda, en el marco del estudio del proyecto que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial.

La propuesta en segundo trámite ya fue analizada por la Comisión de Recursos Marítimos, Pesca y Acuicultura y busca introducir cambios en el fraccionamiento en 18 pesquerías, reduciendo las actuales cuotas de captura del sector industrial y aumentando las del artesanal, entre las que se encuentran la anchoveta, la sardina común, la merluza común y la jibia, entre otras.

Las Comisiones Unidas de Gobierno y Seguridad avanzaron en el análisis en particular del proyecto sobre seguridad municipal concordando la necesidad de capacitación para los inspectores que realicen funciones coadyuvantes con Carabineros; sin embargo, quedaron pendientes temas relacionados con inhabilidades para ejercer el cargo, control de identidad y elementos defensivos.

En condiciones de cumplir su segundo trámite, en la Cámara Baja, quedó el proyecto que busca otorgar anualmente el Premio Nacional de Literatura, alternándolo por año entre el género narrativa y poesía. 

Esta semana, los y las estudiantes del liceo Bicentenario de Viña del Mar fueron senadoras y senadores por un día, en una nueva versión de este programa de Vinculación Ciudadana del Senado que hace visible el trabajo legislativo que se realiza en Sala y en Comisiones.

Esto y mucho más en la presente edición del Periódico Electrónico