Saltar al contenido principal

Martes 22 de Abril de 2025

Comisión de Constitución despachó proyecto sobre Fiscalía Supraterritorial

Compartir

La iniciativa debe ser analizada por la Comisión de Hacienda antes de ser votada en la Sala. La iniciativa apunta a combatir el crimen organizado y delitos de alta complejidad.

Comisión de Constitución

Después de un intenso trabajo legislativo, la Comisión de Constitución aprobó en particular el proyecto, en segundo trámite, que incorpora la Fiscalía Supraterritorial en la ley orgánica constitucional del Ministerio Público, que busca combatir el crimen organizado y delitos de alta complejidad con esta unidad especializada.

 

Ahora, la iniciativa debe ser analizada por la Comisión de Hacienda antes de ser sometida a consideración de la Sala del Senado.

 

La Fiscalía Supraterritorial será una unidad especializada en combatir el crimen organizado y delitos de alta complejidad que requieran una dirección supraterritorial o transnacional de investigación, y que tendrá a su cargo las investigaciones penales de hechos que se hayan iniciado directamente por ella o por alguna fiscalía regional y las contiendas de competencia las resolverá el Fiscal Nacional.

 

Al término de la sesión, la presidenta de la Comisión de Constitución, senadora Paulina Núñez, valoró el trabajo realizado por la instancia señalando que "va a ser un aporte para fortalecer la labor del Ministerio Público y la investigación de delitos que digan relación con el crimen organizado".

 

Agregó que el análisis legislativo que se dio en la instancia que preside perfeccionó la iniciativa en aspectos tan relevantes como el campo de acción de la Fiscalía Supraterritorial.

 

"Ingresó un proyecto con el ánimo de tener una Fiscalía que territorialmente cubriera un determinado caso, uniendo regiones. Pongo un ejemplo rápidamente de lo que ocurrió en Arica con "Los Gallegos", o lo que ha ocurrido con el "Tren de Aragua, en Tarapacá o en Antofagasta. Hemos despachado un proyecto que esa territorialidad la estamos entendiendo también desde el punto de vista de la competencia. El tema portuario es un aliciente para el crimen organizado y si estos delitos se están cometiendo a través, por ejemplo, de nuestros puertos, la Fiscalía Supraterritorial va a tener que conocer de esto", explicó la senadora.

 

Indicó que, si bien se despachó esta iniciativa a la Comisión de Hacienda, van a invitar al Ministro de Hacienda y a la directora de Presupuestos para conocer los motivos que han llevado a realizar ciertos recortes presupuestarios.

 

"Surgió algo respecto a que se le está restringiendo a los gobiernos regionales la posibilidad de entregarles recursos al Ministerio Público para el sinfín de tareas que tienen que sacar adelante...queremos tener en esta Comisión al Ministro de Hacienda, a la Directora de la Dipres para que ojalá puedan revertir esa decisión y los gobiernos regionales puedan entregarle recursos al Ministerio Público", sentenció.

 

Por su parte, el senador Pedro Araya destacó que "por primera vez tenemos una distribución distinta de cómo la Fiscalía va a perseguir al crimen organizado, con una organización que hoy día responde a una institución que debe perseguir el crimen, que es un crimen transnacional, que está en distintas regiones del país y a partir de esto aparece una nueva orgánica que otorga más facultades a la Fiscalía, otorga una mejor forma de trabajo y esperamos que a partir de este nuevo modelo de Fiscalía Supraterritorial pueda mejorar la persecución penal, especialmente en materia de drogas, tráfico de personas y crimen organizado".

 

En tanto, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia destacó que la iniciativa haya sido despachada por la Comisión de Constitución, señalando que esta Fiscalía Supraterritorial" es una herramienta que va a ser muy útil y necesaria" y tendrá "competencia a nivel nacional para combatir crímenes organizados y delitos de alta complejidad, como por ejemplo, temas emergentes en materia de informática, etc… esperamos que durante el segundo semestre de este año tengamos al fin Fiscalía Supraterritorial en todo el país".