Saltar al contenido principal

Sábado 19 de Abril de 2025

Contra el maltrato infantil: Senado adhiere a campaña de prevención

Compartir

A inicio de la sesión ordinaria y, por acuerdo de Comités, se exhibió un video que hace conciencia sobre la importancia de construir vínculos saludables y de cuidado de la primera infancia. Asimismo, diversos senadores y senadoras coincidieron en abordar las denuncias sobre niños y niñas que han sido sometidos a situaciones de vulneración e incluso esclavitud.

Remolinos azules

La Sala del Senado se cubrió de remolinos azules, símbolo de la campaña de prevención del maltrato infantil, en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Maltrato Infantil el próximo 25 de abril.

En esta oportunidad, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón abrió la sesión señalando que, "conforme a los acuerdos de Comités y a solicitud de la Fundación Viento Sur, se exhibe en esta sala el video de la campaña: ¿Un golpe o un abrazo? marca su futuro; de forma de adherir a esta campaña de esta fundación quienes junto a "Cuidemos la Infancia" nos invitan a compartir este mensaje"

La iniciativa apunta a prevenir el maltrato pues la niñez y adolescencia son etapas vitales y sensibles en la formación de un ser humano y la forma en que los acompañemos hoy marcará su desarrollo emocional, social y físico para toda la vida.
 

Senadores y cuidemos la infancia

Por su parte, los senadores Loreto Carvajal y Matías Walker, integrantes de la Comisión de Familia, Infancia y Adolescencia, junto a sus pares Yasna Provoste y Paulina Núñez precisaron la importancia de este tema que cobra especial relevancia cuando hemos conocido "dramáticos casos de niños esclavizados. Como comisión hemos acordado invitar a la Subsecretaria de Infancia para abordar estos fenómenos que superan el maltrato".

Asimismo, expresaron su esperanza de que se denuncien todas las situaciones de maltrato. La ley estableció la creación de las oficinas locales de infancia que reciba denuncias de situación de vulneración de derechos".