Ante la presencia de parlamentarios, dirigentes del Partido Comunista, familiares y amigos, la Corporación recordó la trayectoria del destacado dirigente fallecido el 21 de julio pasado.

Como un notable senador y activo actorde la política del siglo XX en nuestro país, fue recordado el fallecido líderdel Partido Comunista Luis Corvalán Lepe, durante la ceremonia de homenaje quele rindió el Senado.
La sesión fue solicitada por elsenador Alejandro Navarro e intervinieron además los senadores Camilo Escalona,Mariano Ruiz-Esquide, Isabel Allende y Ricardo Lagos Weber.
En tanto, en las tribunas seencontraban los dirigentes del Partido Comunista, los familiares encabezadospor su viuda Lily Castillo y amigos del ex secretario general del PC, quienfalleció a los 94 años, el pasado 21 de julio.
El dirigente nació en Puerto Montt,el 14 de septiembre de 1916 y, al igual que su padre se tituló de profesor deenseñanza básica. Fue un activo militante y líder delPartido Comunista y fue electo en 1961 senador por Concepción y en 1969 fuereelegido, por Valparaíso.
El senador Alejandro Navarro hizouna emotiva reseña de la vida de Luis Corvalán Lepe y su rol en los principalesmovimientos sociales del país. "Será recordado por su dilatada trayectoria comodirigente del Partido Comunista, heredero del legado de Luis Emilio Recabarreny, en la génesis en la dirección del proceso de la Unidad Popular fueun incansable defensor de la línea que buscaba ampliar la base social y políticadel Presidente Allende".
Por su parte, el senador CamiloEscalona lo definió como "un hombre valiente" y "un organizador de excepción"que contribuyó a "transformar al Partido Comunista en una enorme fuerza políticay social" que luego se tradujo en el gobierno de la Unidad Popular. Agregó que independientemente de las diferencias hoy "estamos recordando una persona notable,con singulares cualidades políticas de rigor, convicción y compromiso con losideales democráticos".
A su turno, el senador MarianoRuiz-Esquide, entregó en nombre de los senadores de la Democracia Cristianay del Vicepresidente del Senado, José Antonio Gómez, sus condolencias por "la pérdidade un hombre coherente y consecuente" y, si bien, "nunca fuimos amigos cercanos,mantuvimos un respeto mutuo cuando nos tocó enfrentar momentos durísimos enChile". Leyó además un mensaje que hizollegar el ex senador Alejandro Toro Herrera donde adhirió al reconocimiento allegado político de Corvalán Lepe.
La senadora Isabel Allende, entregó un sentido testimoniodel "gran afecto, apoyo y amistad" que el ex senador Corvalán compartió con supadre el ex Presidente Salvador Allende, "incluso en los momentos más difíciles".Manifestó que "fue una persona que luchó todos los días de su vida contra lapobreza y una sociedad más justa". Agregó que "en esta tarea fue siempreacompañado por su esposa y sus cuatro hijos, uno de ellos, Luis Alberto,fallecido en Bélgica, tras sufrir las secuelas de la detención y la tortura enla década de los 70".
Finalmente, el senador Ricardo LagosWeber indicó que Luis Corvalán fue senador por Ñuble y Concepción, pero tambiénpor Valparaíso y "fue una figura mítica, alguien que creyó en un norte: loscampesinos y trabajadores, en un Chile muy distinto al de hoy". Agregó que "lacoherencia no es solamente defender una causa común sino tener la capacidad dellegar a entendimientos y acuerdos. Esa fue la democracia chilena durante muchotiempo y que se echa de menos".