Saltar al contenido principal

Viernes 3 de Agosto de 2012

Emotivo lanzamiento del libro "De Allende a Bachelet" del senador Camilo Escalona

Compartir

Al acto asistieron el ex Presidente de la República, Patricio Aylwin, la senadora Soledad Alvear, embajadores, dirigentes políticos, y la mesa directiva del PS, encabezada por su presidente, Osvaldo Andrade.

foto genérica para noticia

ImagenEmotivo y exitoso fue el lanzamiento delnuevo libro "De Allende a Bachelet", del Presidente del Senado y senador por laregión de Los Lagos, Camilo Escalona, que se realizó en la Sala de Sesiones deSenado en Santiago.

La obra fue presentada por el ministro deDefensa Nacional, Andrés Allamand; el candidato a alcalde por Estación Central,Camilo Ballesteros; la periodista Soledad Onetto y el editor de AguilarEdiciones, Francisco Ortega.

Al acto asistieron el ex Presidente de laRepública, Patricio Aylwin, la senadora Soledad Alvear, embajadores, dirigentespolíticos, y la mesa directiva del PS, encabezada por su presidente, OsvaldoAndrade.

El momento más significativo se produjocuando el senador Escalona y el ministro Allamand recordaron una llamada telefónicaprevia al 5 de octubre de 1988, en que el parlamentario PS le expresó al entoncesjoven dirigente de RN los temores de la izquierda de que Pinochet no iba arespetar el resultado. Allamand  leaseguró que su partido rechazaría cualquier intento de "auto-golpe". En unaparte de la conversación Allamand le pregunta a Escalona: "¿Y tú cómo estás?",  y el senador PS le responde: "Sobreviví".

"REVALORIZAR LA DEMOCRACIA"

Al respecto el senador Escalona afirmóque "espero que el libro ayude a renovar, fortalecer y también a revalorizar lademocracia chilena. Ese es el propósito que se logra a través de entregar losantecedentes que permitan tener una memoria histórica sana, constructiva,objetiva e informada".

Para el parlamentario, el principalmensaje del libro es que "una dictadura es una tragedia para un país".

Consultado por la presencia del ministrode Defensa, Andrés Allamand, el senador dijo que "eso dice relación con que lospaíses no pueden construirse por la mitad, los países tienen que construirse ensu conjunto. El esfuerzo que hubo durante el siglo XX de suprimir una parte dela sociedad por la vía de la exclusión o, peor aún, del terrorismo de Estado,todos esos esfuerzos al final fueron vanos".

"En la sociedad siempre va a haberalternativas y opciones, algunas serán más a la derecha, otras más a laizquierda, otras serán por el centro. Pero son alternativas que se producen yreproducen y no se pueden suprimir", aseveró.

Respecto de si hay una relación especialcon Allamand, el senador Escalona dijo que "se refleja en estos cuarenta añosen que hemos sido adversarios y en que hemos coincidido. En hecho de que ambos,el 5 de octubre de 1988, estuviéramos de acuerdo en una cuestión tan esencialcomo cautelar el respeto al resultado del NO, implica que en una trayectorialarga de opciones políticas distintas, teníamos, en un momento crucial, unaperspectiva común, que era respetar el triunfo del NO, que se hacía inevitableen esas últimas  horas previas alveredicto popular".