Saltar al contenido principal

Viernes 25 de Abril de 2025

Fallecimiento del Papa, finanzas públicas y reglas de uso de la fuerza

Compartir

diario

Buen Viernes,

Emocionado y agradecido por participar de un momento histórico, se encuentra al presidente del Senado, Manuel José Ossandón, quien forma parte de la delegación que representará a Chile en los funerales del Estado del Papa Francisco que se realizarán este sábado 26 de abril.  En tanto, sumándose a las innumerables muestras de pesar por la muerte del Santo Padre, el Senado rindió un minuto de silencio al inicio de la sesión especial del pasado martes 22 de abril. 

 

Hasta Brasil llegó el titular de la Corporación, el senador Manuel José Ossandón, en el contexto de una visita de Estado encabezada por el presidente Gabriel Boric, a la que también acudió el senador Gastón Saavedra. En dicho país se celebraron reuniones con sus pares de la Cámara de Diputados y del Senado de Brasil, en las que se abordó la diplomacia parlamentaria y el proyecto del Corredor Bioceánico.

 

En materias legislativas, tras dos sesiones consecutivas de debate, en condiciones de ser analizado en tercer trámite por la Cámara de Diputadas y Diputados, quedó el proyecto que establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad y de las fuerzas armadas cuando son requeridas, luego que la Sala del Senado terminará con la discusión y votación en particular de la iniciativa.

 

Mantener la proyección del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un 2,5% y correr la meta del -1,1% del balance estructural para el 2026 fueron dos decisiones anunciadas por el ministro de Hacienda, Mario Marcel en el marco del Informe de Finanzas Públicas dado a conocer a las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras.

 

A un paso de convertirse en ley quedó el proyecto que moderniza la oferta en la educación parvularia. Esto, luego que el Senado aprobara, por unanimidad, el informe el informe de la Comisión Mixta, instancia constituida para resolver la divergencia suscitada entre ambas Cámaras durante la tramitación del proyecto.

 

Más de mil estudiantes, de 6° básico a 4° medio, serán protagonistas de diversas actividades interactivas de formación ciudadana que realizarán el Senado entre el 24 y el 30 de abril, en las regiones de Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Metropolitana y Biobío, las cuales además contarán con la visita de senadoras y senadores representantes.

 

Esto y mucho más en la presente edición de nuestro periódico electrónico.