Saltar al contenido principal

Martes 8 de Abril de 2025

Intervención de la senadora Isabel Allende Bussi ante la Sala

Compartir

Al inicio de la sesión de este martes 8 de abril y tras el acuerdo de Comités, la legisladora hizo uso de la palabra para referirse a su situación luego de diversos trascendidos sobre la decisión del Tribunal Constitucional.

Senadora Allende en Sala

La senadora Isabel Allende Bussi hizo uso de la palabra este martes 8 de abril para dirigirse ante sus pares, tras el respectivo acuerdo de los Comités del Senado. (Descargue en el archivo adjunto su discurso)

" No es fácil dirigirme ustedes, porque probablemente sea mi última intervención en esta sala, y deseaba despedirme de ustedes, mis colegas de tantos años, y transmitir en breves palabras toda una historia y una vida dedicada al servicio público en este Congreso Nacional", dijo la senadora Allende visiblemente conmovida.

La legisladora continuó señalando que "estoy convencida de que reviste de la máxima gravedad para la institucionalidad chilena que se dé por cierta una sentencia o acuerdo sin que se haya conocido su texto, ni sus argumentos y sin que formalmente el Tribunal Constitucional los entregue. Se ha dado por cierto mi cese en el cargo y a la fecha no he sido notificada".

Aseveró que "sí, reconozco que como parlamentaria con una larga trayectoria debí haber tenido presente el artículo 60 de la Constitución. No rehúyo de esa responsabilidad. Pero no soy abogada. Jamás he tenido contrato alguno con el Estado, y no tengo ni he tenido nunca una empresa Y, ante todo, actué confiando en la institucionalidad". 

Puntualizó que "nunca he usado ni usé mi cargo para obtener un beneficio personal. La cuestionada compraventa era para el cumplimiento de un fin público, impulsada por el Gobierno".

Añadió que "así, pese a que se celebraría un contrato para la satisfacción de un fin público, el que nunca se celebró, no se concretó, seré cesada en mi cargo como senadora de la República".

La senadora Allende manifestó que "el reciente trascendido del Tribunal Constitucional ha sido celebrado como un triunfo del derecho sobre la política. Pero creo que no hay tal victoria. Lo que vemos no es el fortalecimiento del derecho ni la purificación de la política, sino la fragilización de ambas".

Junto con dedicar sentidas palabras de agradecimientos para su familia, su equipo de trabajo, funcionarios y funcionarias tanto del Senado como la Cámara también destacó el trabajo legislativo y representativo con sus electores y decenas de organizaciones sociales.

"En este Parlamento fui la segunda mujer en presidir la Cámara de Diputados y la primera en presidir el Senado de la República. En ambas responsabilidades, me esforcé sin estridencias por construir diálogo, por tender puentes, por buscar consensos", precisó.

Al término de su intervención la legisladora fue saludada por sus colegas, partidarios y colaboradores quienes siguieron desde las tribunas su discurso.
 

Senadora Allende en Sala