Saltar al contenido principal

Lunes 17 de Marzo de 2025

Ley Sayén: Comisión de Derechos Humanos despacha iniciativa a su par de Hacienda

Compartir

La instancia terminó con el estudio de las indicaciones que se trabajaron en conjunto entre los y las legisladoras, con representantes del Ejecutivo.

Comisión de Derechos Humanos

En condiciones de ser analizado por la Comisión de Hacienda del Senado quedó el proyecto que modifica el Código Procesal Penal en materia de procedencia de la prisión preventiva y de suspensión de ejecución de la sentencia, respecto de mujeres embarazadas o que tengan hijos o hijas menores de tres años.

 

Ello, luego que la Comisión de Derechos Humanos terminara la revisión de las indicaciones presentadas a la iniciativa también conocida como "Ley Sayén".

 

El proyecto fue presentado hace años por el senador Jaime Quintana y el entonces senador Alejandro Navarro, tras conocerse el caso de la comunera mapuche Lorenza Cayuhan Llebul, quien fue detenida cuando tenía 4 meses de embarazo y mientras cumplía condena sufrió complicaciones que derivaron en que fuera trasladada a un centro asistencial donde se le practicó una cesárea engrillada y en presencia de gendarmes varones. Su hija fue llamada Sayén.

 

En lo fundamental, el proyecto regula la improcedencia de la prisión preventiva de una mujer embarazada o madre de un menor de tres años, estableciendo exclusiones en distintas hipótesis.

 

Cabe recordar que en el mes de enero se realizó un trabajo técnico entre el Ejecutivo y los asesores parlamentarios con el objeto de concordar las indicaciones que fueron votadas en la última sesión de la comisión.

 

Entre las indicaciones aprobadas, se acordó excluir de este beneficio a las mujeres que hayan sido acusadas de ejercer jefaturas o ejercicio de mando en organizaciones delictivas, criminales o terroristas.