Saltar al contenido principal

Miércoles 12 de Febrero de 2025

Piden reforzar servicios consulares en Siria para garantizar posibilidad de traslado de chilenos desde ese país

Compartir

La Sala del Senado aprobó un proyecto de acuerdo en el que también se plantea que se considere la posibilidad de un vuelo humanitario en caso que las condiciones de seguridad de ese país empeoren.

Sala de Sesiones

Reforzar los servicios consulares en Siria, a fin de garantizar la seguridad y la posibilidad de traslado de chilenos o sirios con vínculos familiares en Chile, es una de las solicitudes que hizo la Sala del Senado al aprobar un proyecto de acuerdo presentado por senadoras y senadores de distintas sensibilidades políticas.

 

Los autores del proyecto hacen un "llamado urgente a la Cancillería para que de manera inmediata reactive y refuerce los servicios consulares en Damasco para poder agilizar la entrega de visas y otros documentos para que los sirios con familiares en Chile dispuestos a hacerse cargo de ellos puedan tramitar con prontitud su traslado a nuestro país".

 

Asimismo, instan a la Cancillería para que en caso de que la situación de seguridad en Siria continúe deteriorándose, "se considere la posibilidad de organizar un vuelo humanitario para trasladar directamente a Chile, o de manera alternativa a un tercer país al que después puedan viajar a Chile, a los compatriotas residentes y a aquellos sirios con familiares chilenos con derecho a la reunificación familiar en Chile".

 

En último término, los autores del instaron al Gobierno a realizar todos los esfuerzos y a utilizar todos sus recursos diplomáticos y en el marco de Naciones Unidas para contribuir a la estabilidad de la República Árabe Siria y a que se garanticen la seguridad y los Derechos Humanos de todos sus habitantes, así como la integridad territorial de dicho Estado soberano con el que Chile mantiene relaciones plenas.

 

El texto fue presentado las senadoras Isabel Allende, María José Gatica, Claudia Pascual, Yasna Provoste, Alejandra Sepúlveda y Paulina Vodanovic, y por los senadores Francisco Chahuán, Karim Bianchi, Juan Luis Castro, Luciano Cruz-Coke, José Miguel Durana, Fidel Espinoza, Iván Flores, Sergio Gahona, José García, Sebastián Keitel, Alejandro Kusanovic, Carlos Kuschel, Juan Ignacio Latorre, Iván Moreira, Daniel Núñez,  Kenneth Pugh, Gastón Saavedra, Gustavo Sanhueza, Enrique Van Rysselberghe, Esteban Velásquez y Matías Walker.

 

Entre los fundamentos del proyecto de acuerdo, se señala que según consta en el registro de la sección consular de la Embajada de Chile en Damasco, en Siria residen 200 chilenos. Agregan que hay cientos de familias chilenas de origen sirio que tienen familiares directos en la República Árabe Siria y que observan con preocupación la situación en ese país y las consecuencias para sus familiares, muchos de ellos con derecho a pedir la reagrupación familiar en nuestro país.