Saltar al contenido principal

Viernes 23 de Julio de 2010

Plantean nuevo sistema de evaluación de regiones para modificar división política-administrativa del país

Compartir

Los senadores Carlos Cantero y Hernán Larraín se reunieron con el Ministro del Interior y el Subsecretario de Desarrollo Regional para presentarles un proyecto que apunta a descentralizar el país y lograr el desarrollo

foto genérica para noticia

Lograruna división político-administrativa que permita que las regiones poseanatributos propios para gestionar su crecimiento sustentable y de esa forma quebrarcon años de centralismo, es el objetivo de la propuesta que entregaron lossenadores Carlos Cantero y Hernán Larraín al Ministro del Interior, RodrigoHinzpeter y al Subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores.

Ambosparlamentarios se reunieron con las autoridades para plantearles las bases deun nuevo sistema de evaluación de regiones, donde se modifiquen las divisionespolíticos-administrativas con la finalidad de terminar con el centralismoexistente en Chile y que cada una de ellas pueda apostar por un desarrollo ycrecimiento sustentable propio.

Elsenador Cantero aseguró que "le hemos pedido al ministro del Interior que asumael liderazgo para evaluar 36 años desde el CONARA (Comisión Nacional de ReformaAdministrativa), que fue el último hito que hubo sobre esta materia, yreformular la división político-administrativa y los enfoques de impulsosregionalizadores con la perspectiva del siglo XXI, para que las regiones puedanser competitivas, sustentar su desarrollo y dar equilibrio y equidad en los beneficiosa la gente".

Sobrelos plazos estipulados para ello, el parlamentario comentó que "a partir deesta fecha, vamos a estructurar un equipo de trabajo que esperamos antes de quetermine este año haga propuestas concretas dentro de lo que será el proceso deregionalización que impulsará el Presidente Piñera".

PLANIFICACIÓN

Conrespecto a la disposición del Ejecutivo para tratar la materia, el senador Larraín,manifestó que "fue una reunión extraordinariamente importante, pues junto conel Ministro del Interior y el subsecretario de desarrollo regional, MiguelFlores, planteamos junto con el senador Cantero, la necesidad de entrar delleno a potenciar la regionalización y reactivar el proceso dedescentralización en el país".

Ellegislador adujo que se hacía imperioso un análisis de la temática, ya quesegún explicó "las regiones se crearon hace más de 30 años y desde entonces nose ha hecho nunca una evaluación sobre cómo han funcionado, respecto de siefectivamente potencian el desarrollo regional y si acaso ha habido, a travésde ese proceso, un avance en el país. Estamos en una nación centralista yquienes lo vivimos desde la regiones sufrimos la consecuencias de ello, lo cualparaliza el desarrollo regional, traduciéndose en que Chile tenga un nivel muydesarmónico y desequilibrado en su progreso".

Unejemplo de lo anterior para el congresista fue la creación de las regiones deArica y Parinacota y la de Los Ríos, las cuales fueron a su juicio producto de lapresión local, pero no de un análisis de cómo está funcionando en el país elproceso de regionalización y descentralización.

Parafinalizar, y pensando en los resultados del proyecto el senador Cantero expusoque "estamos optimistas porque el Ministro del Interior ha asumido el liderazgoen esta materia y trabajaremos en conjunto para que se concrete lo antesposible".

Apoyandolo anterior, el senador Larraín expuso que "efectivamente se va a constituiruna comisión que va a evaluar el proceso de regionalización y propondráfórmulas para una división político-administrativa moderna, efectiva, que hagajusticia en el desarrollo regional y permita el progreso de todo el territoriode Chile".

Agregóque este proceso se iniciará muy pronto, una vez que se tenga diseñada estacomisión en donde participarán sectores políticos, académicos, universitarios,representantes de regiones. "Se recogerán iniciativas e ideas de todo el paíspara producir esta verdadera revolución de la descentralización que vamos acometer con un mapa regional distinto y con funciones que permitan tener unChile equitativo a lo largo de todo el territorio nacional", añadió.