Lunes 14 de Abril de 2025
Presidente de la Cámara Alta: “el Senado debe ser un punto de encuentro”
Las declaraciones las hizo el titular de la corporación, Manuel José Ossandón tras reunirse con los representantes de las comunidades judía y palestina en Chile. En los encuentros también se hicieron parte las senadoras Aravena y Carvajal, y el senador Gahona.

Una importante jornada de audiencias protocolares tuvo hoy el presidente del Senado, Manuel José Ossandón al recibir a representantes de la comunidad judía y palestina en las dependencias del ex Congreso Nacional en Santiago.
Primero fue el turno de delegación judía encabezada por el presidente de la Comunidad Judía en Chile, Alfredo Misraji, y la vicepresidenta Susana Borzutzky, quienes estuvieron acompañados por la presidenta del Grupo de Amistad Chile Israel del Senado, la senadora Carmen Gloria Aravena; y la vicepresidenta de dicha colectividad, la senadora Loreto Carvajal.
La senadora Aravena expresó que “lo que más nos queda, es la preocupación del presidente del Senado que el conflicto no se exporte al Senado ni a Chile. Hablamos de algunos proyectos antidiscriminación porque creemos que es muy importante que se incorpore tanto el antisemitismo como la homofobia. En eso quedamos comprometidas las dos senadoras, de conversar con el Gobierno para incorporar esto en la Mixta donde se está discutiendo”.
Por su parte, el presidente de la Comunidad Judía, Alfredo Misraji agradeció la actitud del titular de la Corporación asegurando que “como comunidad queremos dejar afuera de Chile, los conflictos del Medio Oriente. Hablamos de salud, de educación, fue muy fraternal el encuentro. Nos vamos muy contentos y esperamos seguir manteniendo lazos fraternos con todos. La democracia nos enseña que tenemos que respetarnos todos”.
Luego la Comunidad Palestina de Chile, se hizo presente con su presidente, Maurice Khamis; el director ejecutivo, Diego Khamis, y la exsenadora Marcela Sabat. También acompañó a la delegación el vicepresidente del Grupo de Amistad Chileno Palestino del Senado, el senador Sergio Gahona.
Tras la cita, Maurice Khamis comentó que “fue una reunión amigable y cómoda porque él (el senador Ossandón) conoce bastante la dinámica de la Comunidad en Chile. Lo único que le solicitamos es que él siga con la línea del país que siempre ha estado con la legalidad internacional. Él está muy de acuerdo y quedamos con los canales abiertos por cualquier situación. La idea es tener una muy buena relación con él, tal como la hemos tenido con otros presidentes”.
SENADO COMO PUNTO DE ENCUENTRO
Respecto a ambas visitas, el presidente de la Cámara Alta aseguró que “el Senado quiere ser un punto de encuentro, no queremos que el conflicto llegue a Chile. Las personas que hoy nos visitaron de ambas comunidades, son chilenos como nosotros y quieren vivir en paz. Les manifesté que teníamos que trabajar entendiendo que el conflicto no puede estar en Chile, no puede haber amenazas, violencia entre chilenos. Cada uno tendrá su posición, pero nosotros como Senado tenemos que buscar la protección absoluta de todos los ciudadanos chilenos tanto los de origen judíos como los palestinos”.

