Viernes 25 de Abril de 2025
Presidente del Senado en el Vaticano: “el Papa Francisco siempre unió, siempre buscó la paz y tendió puentes entre los pueblos”
La autoridad forma parte de la delegación chilena que participará de la misa fúnebre en la Plaza de San Pedro, frente a la basílica del mismo nombre, hasta donde se espera que lleguen unos 200 mil fieles.

"Emocionado y agradecido por participar de un momento histórico", dijo estar el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, quien forma parte de la delegación que representa a Chile en los funerales del Estado del Papa Francisco que se realizarán este 26 de abril.
Junto al presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, José Miguel Castro; y el canciller Alberto Van Klaveren, el senador llegó a la Santa Sede, en medio de la multitud que ha ido a despedirse del Sumo Pontífice desde que se supo de su muerte el lunes 21 de abril.
El titular de la Corporación reconoció que “hemos vivido jornadas profundamente emotivas en el Vaticano. La multitud que ha venido a despedir al Papa Francisco demuestra cuánto marcó su pontificado a nivel mundial. La devoción que genera Francisco es impresionante”.
Respecto de la figura del fallecido Papa, el congresista recordó que “siempre unió, siempre buscó la paz y tendió puentes entre los pueblos. Como católico, me toca profundamente su partida. Francisco fue un pastor de terreno, cercano, preocupado por los pobres y los postergados (…) Todo el funeral ha sido de una sencillez conmovedora. Un gesto que nos recuerda que lo esencial no es el dinero, sino los valores con los que se vive”.
En este contexto, el senador Ossandón ha sostenido reuniones protocolares con autoridades diplomáticas como la embajadora en el Vaticano, Patricia Araya; y el embajador de Chile en Italia, Ennio Vivaldi.
Este sábado, con la llegada de mandatarios de todo el mundo, la autoridad tendrá encuentros con otras delegaciones, especialmente latinoamericanas, con quienes rendirá homenaje al que ha calificado como “el Papa de la paz”.