Jueves 3 de Abril de 2025
Presidente del Senado pide reactivar agenda de cooperación entre Chile y Marruecos
En el marco de una visita programada del Parlamento Andino a ese país, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón fue recibido por su par, el presidente de la Cámara de Consejeros de ese país para reforzar los vínculos y el intercambio comercial.

Generar una agenda de cooperación que reactive los vínculos entre Chile y el Reino de Marruecos fue una de las materias que abordaron el presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón junto a su par, el presidente de la Cámara de Consejeros de ese país, Mohamed Ould Errachid.
En el marco de una visita programada de una delegación del Parlamento Andino, a Rabat, el titular del Senado de Chile sostuvo una serie de encuentros en su calidad de titular de la corporación, con el fin de promover la cooperación y afianzar los lazos comerciales
El senador Ossandón valoró la favorable acogida de sus pares en la Cámara de Consejeros (que equivale al Senado de Marruecos) y, en la oportunidad, acordaron reactivar el trabajo conjunto a partir del convenio de cooperación firmado en 2017.
Asimismo, hizo entrega de la Medalla del Senado, máximo reconocimiento protocolar de la Cámara Alta a su similar marroquí, Mohamed Ould Errachid, a quien invitó a visitar Chile prontamente.
El senador Ossandón también sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Chile en Marruecos, con el fin de apoyar el intercambio mutuo y la relación bilateral.
Finalmente, el senador Ossandón fue recibido por Nasser Bourita, ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, con quien abordó materias relacionadas con la política arancelaria y el intercambio comercial entre ambos países. Al término del encuentro el presidente del Senado de Chile, también distinguió a la alta autoridad diplomática marroquí, con la Medalla de la Cámara Alta.

PARLAMENTO ANDINO
Por su parte, la delegación del Parlamento Andino, compuesta además por los senadores Sergio Gahona y Fidel Espinoza, celebró su sesión plenaria en Rabat, como reflejo de la confianza que une a estas instituciones.
Ould Errachid subrayó que la celebración de las reuniones del Parlamento de la Comunidad Andina en Marruecos, integrado por Colombia, Perú, Chile, Bolivia y Ecuador, es "verdaderamente la mejor prueba de la confianza que esta institución tiene en el Reino de Marruecos, y de la credibilidad y fortaleza de sus relaciones con la Cámara de Consejeros. También afirmó el compromiso serio y sincero de elevar las relaciones de amistad, hermandad y asociación a niveles superiores".
INTERCAMBIO EN CIFRAS
Cabe destacar que el comercio bilateral entre Chile y Marruecos ha experimentado un aumento en los últimos años y ha alcanzado cifras récord en 2024.
El año pasado las exportaciones chilenas alcanzaron US$ 17,78 millones, unos 50% menos que la cifra alcanzada en el 2023. Esto se debe a que Marruecos dejo de importar cenizas y residuos de cobre desde Chile. Aun así, en los últimos cinco años las exportaciones chilenas a Marruecos crecieron un 10,88%.
Las importaciones de Chile desde Marruecos pasaron de US$ 11 millones en el 2021 a US$ 86 millones en el 2024, debido principalmente, al aumento de las importaciones de Abonos minerales o químicos, con dos o tres de los elementos fertilizantes nitrógeno, fósforo y potasio y de automóviles de turismo.