Lunes 12 de Agosto de 2024
Quieren ampliar facultades del Cosena para calificar proyectos de infraestructura como de “seguridad nacional”
Así lo dispone una moción en tal sentido que apunta a “acelerar y desarrollar proyectos de infraestructura”, especialmente en zonas extremas.

La Comisión de Constitución será la encargada de analizar el proyecto que modifica la Carta Fundamental, con el objeto de permitir al Consejo de Seguridad Nacional la declaración de infraestructura o proyectos de seguridad nacional, para los efectos que indica (Boletín N° 17018-07).
La iniciativa tuvo su origen en una moción impulsada por el senador Alejandro Kusanovic y suscrita por sus pares Francisco Chahuán, Carlos Kuschel, Ricardo Lagos y Matías Walker.
Se trata de “acelerar y desarrollar proyectos de infraestructura que se encuentran paralizados en el ámbito administrativo y que son vitales para el desarrollo de la nación”, afirmó el senador Kusanovic quien explicó que la norma establece nuevas funciones para el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena).
Para el parlamentario, “la infraestructura no solo es esencial para el desarrollo económico, sino que también puede tener implicaciones directas en la seguridad nacional y en el desarrollo demográfico, especialmente en zonas extremas y aisladas”.
En ese mismo sentido, señaló que “demoras en la construcción o mejora de aeropuertos, puertos y caminos pueden tener repercusiones significativas en la vida de los habitantes, como retrasos en el comercio, vulnerabilidad ante emergencias y desastres naturales, y obstáculos para la movilidad y despliegue de recursos de defensa y seguridad”.
En ese sentido, el Consejo de Seguridad Nacional cumple un rol relevante y que posee la experiencia y la capacidad de evaluar la relevancia de estos proyectos en términos de seguridad y desarrollo nacional.
“Al declarar un proyecto como de ‘seguridad nacional’ a solicitud del presidente de la República, el Cosena permitirá que este brinque ciertas exigencias administrativas y burocráticas, garantizando así una ejecución rápida y expedita”, recalcó el parlamentario.
El senador Kusanovic agregó que “los beneficios esperados de estos proyectos serían la agilidad en la ejecución, desarrollo económico, mayor conectividad y mayor desarrollo demográfico”.
