Saltar al contenido principal

Jueves 27 de Marzo de 2025

Ocurrido hace 10 años

Realizan minuto de silencio por víctimas del aluvión del Norte Grande y Chico

Compartir

La senadora Yasna Provoste solicitó este gesto a sus colegas, en la pasada sesión ordinaria. El evento climático perjudicó principalmente a la región de Atacama.

minuto silencio

Un 25 de marzo de 2015, 31 atacameñas y atacameños fallecieron y otros 49 resultaron desaparecidos tras un aluvión que afectó a varias ciudades y localidades del Norte Grande y del Norte Chico, producto de los desbordamientos de diferentes ríos.

 

Recordando este lamentable hecho, la representante de la región de Atacama, la senadora Yasna Provoste en su nombre y el de su colega, el senador Rafael Prohens, solicitó un minuto de silencio a la Sala con el fin de “mantener vivo el recuerdo de los que partieron y expresar la solidaridad con sus familias”.

 

El evento climático se desarrolló entre el 24 y el 26 de marzo, siendo el 25, el día de mayores precipitaciones que provocaron la activación de dieciocho quebradas, cuya consecuencia fue un aluvión sin precedentes en la zona.

 

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), se registraron inundaciones en diversas localidades de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, siendo Taltal y Vicuña las que concentraron la mayor cantidad de precipitación con 67 y 68 milímetros respectivamente.

 

La región de Atacama fue la más afectada ya que en ella se registraron la mayoría de las víctimas fatales, heridos y damnificados. Éstos últimos superaron los 16 mil. Las labores de reconstrucción comenzaron a fines de junio de ese año, en el denominado "Plan Maestro de Atacama", así la catástrofe le costó al país mil 500 millones de dólares.