Miércoles 15 de Enero de 2025
Senado aprueba nueva prórroga de estado de excepción en macrozona sur
La Sala respaldó extender por 30 días más la medida que está vigente desde mayo de 2022 y que ha sido prorrogada sucesivamente en la región de La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío en la región del Biobío.

Con 31 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención la Sala del Senado aprobó una nueva prórroga para el estado de excepción constitucional de emergencia en la región de La Araucanía y en las provincias de Arauco y del Biobío en la región del Biobío.
Con ello, la Sala respaldó extender por 30 días más la medida que está vigente desde mayo de 2022.
Durante la votación intervinieron los senadores Francisco Chahuán, Enrique Van Rysselberghe, Kenneth Pugh, José Miguel Insulza, Sebastián Keitel, Alejandro Kusanovic y Carlos Kuschel.
En la oportunidad los senadores hicieron ver que es complejo saber si existen condiciones para mantener un estado de excepción constitucional, dado que es necesario analizar las cifras con detención para ver si se está en la línea de avanzar a un desescalamiento de la medida o no.
En tal sentido, señalaron que, de acuerdo a las cifras entregadas, las que reflejan una disminución de los hechos de violencia, existen dudas respecto de si se debe seguir con el estado de excepción o no, pero que se entiende que es necesario respaldar la medida.
No obstante, indicaron que la medida ya se ha prorrogado por casi 3 años y que es necesario buscar una forma que permita volver a la normalidad, ya que la prórroga no puede ser una solución permanente.
Al respecto, la ministra de Interior y de Seguridad Pública, Carolina Tohá, manifestó que la manera que ha cambiado y evolucionado la violencia en la macrozona sur es algo que nadie puede poner en cuestión y que eso ha sido producto de una combinación de elementos donde el despliegue militar es una pieza muy importante.
Agregó que han disminuido la cantidad de acciones violentas en la zona en comparación con años anteriores y que no se va a tomar ninguna medida que signifique dejar abandonadas esas dos regiones.