Saltar al contenido principal

Miércoles 7 de Abril de 2010

Senador Chahuán rindió homenaje a destacado abogado porteño Enrique Le Dantec

Compartir

La Sala del Senado adhirió al reconocimiento, por intermedio del Presidente de la Corporación, Jorge Pizarro, quien hizo extensiva las condolencias de los senadores a la familia del fallecido profesional.

foto genérica para noticia

Un sentido homenaje, al que adhirió posteriormente el Presidente de la Corporación senador Jorge Pizarro, rindió el senador Francisco Chahuán al destacado abogado porteño Enrique Le Dantec Gallardo, quien falleció el pasado 16 de marzo tras una penosa enfermedad.

 

El legislador destacó la trayectoria y el aporte que hizo el profesional a la región de Valparaíso y a diversas instituciones vinculadas a la zona. Recordó que, aún siendo un joven estudiante de derecho, Le Dantec ingresó a prestar servicios como procurador del Servicio Jurídico del Departamento de Bienestar Social de la Armada de Chile y una vez que obtuvo su título, se incorporó al escalafón de Oficiales de Justicia de esa institución.

 

"El abogado Enrique Le Dantec, tuvo una fuerte personalidad, y fue un hombre de sólidas convicciones y principios, que inculcó a su familia", dijo el senador Chahuán tras señalar que el fallecido profesional "destacó por una férrea defensa de los intereses marítimos de nuestro país".

 

El parlamentario recordó que Le Dantec tuvo especial predilección por la historia de la formación de la primera Escuadra Nacional, respecto de la cual escribió una pequeña obra, de gran valor histórico.

 

"Fue hombre de muchas amistades, y con una clara vocación de servicio público y de entrega por los demás, lo que lo llevó en forma desinteresada y entusiasta a integrar diversas otras entidades, tales como el Rotary Club de Valparaíso, en el que fue su Presidente por un período; la Junta de Adelanto de Reñaca, el Comité de Seguridad del Tránsito; el Centro de Padres y Apoderados de los Sagrados Corazones de Viña del Mar; la Tercera Compañía de Bomberos de Valparaíso y también participó entusiastamente en la creación de la Orquesta Filarmónica Regional", señaló el parlamentario.

 

Recordó que el profesional fue un férreo defensor del regionalismo, lo que lo llevó a crear en el año 1986 la Corporación para el Desarrollo Regional de la Quinta Región, y con su respaldo pudo realizar dos Ferias Marítimas Internacionales.

 

"Enrique fue un hombre comprometido con los valores y los principios en los que creía, consecuente con sus ideas, pero afable con sus semejantes, y no lo guiaba otro norte que servir desinteresadamente a los demás, tanto desde el punto de vista personal, como de las distintas instituciones a las que en vida perteneció", puntualizó el legislador.