Jueves 26 de Diciembre de 2024
Senador Fidel Espinoza: “hemos estado cuatro meses como país ‘entrampados’ en puros escándalos”
El parlamentario por la región de Los Lagos dijo esperar que la reforma previsional se concrete en este gobierno, no ocultando su decepción por lo ocurrido con las isapres. En cuanto al caso Monsalve, sinceró: “lo han dilapidado y pateado en el suelo”.

Evaluando las materias pendientes en la tramitación de la reforma previsional y los contratiempos generados tras la publicación de la ley corta de isapres, el senador Fidel Espinoza hizo una autocrítica general junto con compartir sus expectativas respecto el cumplimiento de metas mirando el 2025.
“Hemos estado cuatro meses como país ‘entrampados’ en puros escándalos y nos hemos alejado de lo que la gente realmente quiere. Y la reforma de pensiones es un tema que realmente la gente no sólo quiere, sino que la gente necesita”, afirmó el parlamentario socialista en el programa Profundidad de Campos de TV Senado.
Echando mano a varios ejemplos que conoce de cerca, el legislador explicó que “la ley de pensiones es una ley que tenemos que sacar adelante con rapidez (…) si es 5 -1 el tema de capitalización individual, si es 4-2 a mí, a esta altura, no me interesa. Me interesa que este gobierno, nuestro gobierno del presidente Boric saque una reforma a las pensiones que permita mejorar las pensiones de nuestros jubilados para tener una mejor calidad de vida. En eso no me voy a enredar”.
En esa línea, hizo un llamado a los distintos sectores políticos a aunar esfuerzos. “Este es el gran sangramiento que tiene nuestro país hoy día y si sanamos ese sangramiento, podríamos tener un país mucho mejor”.
Por eso “una reforma a la ley de pensiones” encabeza su recuento de deseos para 2025, seguido de mejorar “la desastrosa cifra de tres millones de personas en listas de espera (en salud) y que logremos disminuir la criminalidad que tiene viviendo a millones de chilenos en el miedo, el temor y la desesperanza”.
TAREAS PENDIENTES
Sumado a las listas de espera, el senador Espinoza calificó como una “sinvergüenzura” lo ocurrido con las fallidas devoluciones de isapres a sus afiliados en el marco de la publicación de la ley corta.
“Nuestro querido Chile se ha transformado en un país de sostenidos abusos. Lo que ha ocurrido con las isapres es simplemente una burla para todo Chile. Esto de devolver dos mil pesos mensuales, en 150 cuotas. Es simplemente un despropósito, una sinvergüenzura que no tiene precedentes, pero lo dijimos”, advirtió recordando que antes del acuerdo por la salud privada, anticipó que “las isapres una vez más la iban a hacer y la están haciendo”.
“Le dimos un perdonazo inaceptable porque la Corte Suprema había establecido una sanción ejemplificadora. En Chile cuando la Corte Suprema estipula que un privado o un particular, el que sea, tiene que cumplir una orden judicial, la tiene que cumplir o si no se va a la cárcel o a cualquier parte. Aquí a estos señores se les perdonó todo”, resumió.
En educación, el congresista sinceró que la propuesta para el pago de la deuda histórica del magisterio quedó corta, aunque valoró el nivel de consenso. En cuanto a la implementación de los servicios locales planteó que “me hubiera gustado un pago del Estado mucho mayor; la plata se saca generando una reforma impositiva que permita que aquellos que ganan más puedan aportar más al Estado (…) en mi región tenemos solo un servicio local de educación, lo he visto burocratizado; estamos en un proceso de transición, de mejoras (…) no es posible que se dilapiden millones de recursos destinados a los alumnos más vulnerables en cuestiones que no tienen que ver con la educación”.
El parlamentario es mucho más optimista en el cumplimiento de las metas en torno al déficit habitacional. “Va en buen pie. Lleva 68% de efectividad y creemos que la meta que se puso el gobierno en la región, son más de 14 mil viviendas y creo que vamos a sobrepasar las 20 mil”, valoró. Un optimismo que espera se replique en obras públicas para su región con la doble vía a Chiloé, mayor inversión en El Tepual, trenes locales, mejoras en infraestructura oncológica de salud o el puerto de recalada de cruceros en Ancud.
MONSALVE: “LO HAN PATEDO EN EL SUELO”
Compañero de bancada durante muchos años en la Cámara, Fidel Espinoza abrió su corazón sobre el impacto personal que le ha dejado el caso de Manuel Monsalve, a quien visitó recientemente. “Es un tema muy doloroso porque somos amigos, creo (…) hablo de lo humano, no me involucro en su lamentable situación judicial. Es un tema aparte, ahí tiene que actuar la justicia, independiente del cariño que uno le pueda tener a él como persona”, dijo.
“Hay que ponerse del lado de la víctima siempre, pero en lo humano nos ha afectado a muchos, a quienes verdaderamente lo queríamos. Hemos visto también como es la política; personas que tenían incluso grados de amistad mucho más profunda con él, lo han dilapidado y pateado en el suelo. Creo que de eso no se trata”, describió recordando las críticas del extitular de la CPC Juan Sutil, quien puso en duda la seriedad del personero durante su tiempo como parlamentario.
Finalmente, el senador Fidel Espinoza indicó que, si bien puede ser tildado de “díscolo”, se definió como “leal, no soy incondicional. Soy leal a la gente que me eligió. No hay leyes que este gobierno puede decir que haya votado en contra”. Y en cuanto a las próximas presidenciables, donde asoman nombres como Carolina Tohá en su sector, el parlamentario estimó que la actual ministra “tiene que tener un poquito más de humildad y puede ser nuestra carta presidencial”.
Revisa la entrevista completa en TV Senado y en el canal oficial de Youtube: TV Senado Chile.
