Martes 17 de Enero de 2017
A tercer trámite proyecto que modifica denominación del Escalafón del Servicio Femenino Militar del Ejército
Sala otorgó respaldo unánime a iniciativa que apunta a eliminar las discriminaciones de género que persisten en algunos escalafones de ramas de la Fuerzas Armadas.

Listo para cumplir su tercer trámite, en la Cámara de Diputados, quedó el proyecto que modifica la denominación del Escalafón del Servicio Femenino Militar del Ejército. (Boletín Nº 10.505-02)
Esto, luego que la Sala despachara el texto legal con modificaciones y por unanimidad. La iniciativa tiene por objeto mejorar la administración de los recursos humanos del Ejército y, contribuir a eliminar las discriminaciones de género que persisten en algunos escalafones, constituyendo un avance para la plena integración de la mujer en el ámbito de la defensa nacional.
Durante el debate intervinieron los senadores Baldo Prokurica y Alejandro Navarro, además del ministro de Defensa, José Antonio Gómez.
Proyecto de ley:
- Modifica el Estatuto de Personal de la FF.AA., para sustituir en el Ejército la denominación del "Escalafón del Servicio Femenino Militar" por "Escalafón del Servicio de Personal".
- Aumenta el grado máximo del señalado escalafón de "Coronel" al de "General de Brigada", equiparando su situación con la de los Escalafones de Material de Guerra y de Intendencia.
PARTICIPACIÓN
PROKURICA
"Fue durante este siglo que la mujer accedió a las Escuelas matrices. En el año 2000 se incorporaron a la Fuerza Aérea; mientras que al Ejército 2003, mientras que la Escuela Naval integró a las primeras mujeres en 2007 donde ingresaron 44 cadetes". "Este proyecto permite eliminar las desigualdades de género y mejorar la administración del Ejército".
NAVARRO
"Hubiese esperado que este tipo de iniciativas se extendieran a otras ramas de las Fuerzas Armadas y no solo al Ejército. Es deseable que este proceso abra las filas de la Armada, Fuerza Aérea o Carabineros y permita que más mujeres participen".