Martes 4 de Febrero de 2025
A tercer trámite proyecto que permite uso de autentificación biométrica en aeropuertos
La Sala respaldó la iniciativa que forma parte de la agenda priorizada de seguridad y que busca tener un control permanente de quienes circulan por los aeropuertos de nuestro país y de esa forma prevenir la ocurrencia de delitos.
![Sala de Sesiones](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.senado.cl%2Fportal-senado-produccion%2Fs3fs-public%2Fstyles%2F800x400%2Fpublic%2F2025-01%2F54295688543_a47b4b3cc5_k.jpg.webp%3Fitok%3D37SWxKz-&w=3840&q=75)
Con 25 votos a favor, la Sala del Senado aprobó y despachó a tercer trámite el proyecto que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de autorizar el uso de tecnologías de autentificación biométrica para la correcta identificación de pasajeros del transporte aéreo.
La iniciativa había sido aprobada en general en diciembre pasado y se abrió un plazo de indicaciones, las que se incorporaron al proyecto durante su trámite en particular.
Así lo explicó la presidenta de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, senadora Ximena Ordenes, quien explicó los principales alcances de la iniciativa, que entre otras medidas señala que le corresponderá a la PDI adoptar por el personal que disponga todas las medidas conducentes para asegurar la identificación de las personas que ingresan y salen del país, además de fiscalizar a quienes se trasladen dentro del territorio nacional.
Durante la votación intervinieron los senadores Iván Moreira, Francisco Chahuán y las senadoras Ximena Rincón y Ximena Ordenes, además de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.
Todos ellos, coincidieron en la importancia de utilizar la tecnología y elementos tecnológicos biométricos que permitan conocer con seguridad las identidades de las personas que ingresan y se mueven por el país, para prevenir y detectar a tiempo cuando se esté en presencia de personas con antecedentes.
Asimismo, recordaron que ello es relevante en el escenario actual donde el crimen organizado y las bandas transnacionales ingresan sin mayor dificultad por algunos puntos del país.
Destacaron que las nuevas tecnologías permiten realizar una identificación no solo por las huellas dactilares sino que también por rasgos faciales e incluso la voz, como el Sistema Automatizado de Identificación Biomética, ABIS, que está probando la PDI en el país.
Finalmente, precisaron que el financiamiento inicial lo harán los gobiernos regionales y que el mayor número de efectivos que se requieren, se aprobaron en una iniciativa distinta