Miércoles 24 de Julio de 2024
Discusión inmediata
Veto por elecciones en dos días ingresó al Senado
En la sesión ordinaria de este miércoles se dio cuenta del oficio con las observaciones a la iniciativa que realizó el Presidente de la República y que incluyen las materias que fueron objeto de discrepancias durante el trámite de la iniciativa.

Con urgencia de discusión inmediata ingresó el veto presidencial con las siete observaciones al proyecto que perfecciona el sistema electoral y permite la realización de las elecciones municipales y regionales de este año, en dos días. Boletín N°16729-06
Así se dio cuenta en Sala de la propuesta que será analizada por ambas ramas del Congreso. En el caso del Senado el veto fue derivado a la Comisión Gobierno.
El presidente del Senado, José García Ruminot, valoró que “se otorguen reglas claras para las próximas elecciones de octubre, en especial, sobre la obligatoriedad del voto para chilenos y extranjeros, pues, era una de las situaciones que originó las diferencias”.
Agregó que “nos parece bien que esto sea resuelto en los próximos días de tal forma que las reglas del juego, que ya debieron estar definidas previamente, lo estén al menos antes de que comiencen las campañas electorales”.
En tanto, el vicepresidente del Senado, Matías Walker refrendó la voluntad de tramitar, a la brevedad, en el Senado, los aspectos que propone el veto presidencial. En esa línea señaló que “agradecemos la voluntad del gobierno de escuchar a los parlamentarios”.
Por su parte, el ministro Segpres, Álvaro Elizalde explicó que una de las observaciones formales del veto se refiere a “las multas de 0,5 UTM, pero que no se aplicarán en casos de enfermedad, en caso de personas que estuvieran fuera del país o a más de 200 kilómetros de distancia del lugar de votación; o que hubieran cumplido determinadas tareas que les encomienda la ley 18.700 orgánica constitucional sobre votaciones populares y escrutinios, o que no hubieran cumplido su obligación por otro impedimento grave y debidamente justificado ante juez de policía competente”.
Asimismo, explicó que entre las materias que aborda el veto se encuentran: sustituye la redacción del plazo para incorporar los documentos en las declaraciones de candidaturas. Agrega dos disposiciones que regulan la propaganda electoral a través de redes sociales y se mantiene el feriado irrenunciable.