Jueves 23 de Enero de 2025
Aumento del monto del avalúo fiscal para regularizar la pequeña propiedad avanza a la Cámara Baja
En el debate, los parlamentarios hicieron ver el fenómeno del alza del costo de la vida y la revalorización de los bienes raíces.

Por unanimidad, las senadoras y los senadores presentes en Sala enviaron a segundo trámite, el proyecto que aumenta el monto del avalúo fiscal que permite acceder a la regularización de bienes raíces urbanos. Esto luego de aprobar en general y particular la moción.
El texto de autoría de los senadores José García, Fidel Espinoza y Rodrigo Galilea y de las senadoras Luz Ebensperger y María José Gatica, considera “la actual situación económica en Chile y la creciente disparidad en el valor de las propiedades tanto urbanas como rurales”.
Ante esto, prosiguen, “busca permitir que más personas puedan regularizar la posesión de la pequeña propiedad raíz, debido al alza de las tasaciones inmobiliarias, principalmente en el ámbito urbano, debido al alza en el costo de la vida, la revalorización de las propiedades y en consecuencia el alza en los impuestos territoriales o contribuciones”.
La redacción concordada en la Comisión de Vivienda y Urbanismo establece que: “los poseedores materiales de bienes raíces rurales o urbanos, cuyo avalúo fiscal para el pago del impuesto territorial sea inferior a mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que carezcan de título inscrito, podrán solicitar de la Dirección de Tierras y Bienes Nacionales que se les reconozca la calidad de poseedores regulares de dichos bienes a fin de quedar habilitados para adquirir su dominio por prescripción, de acuerdo con el procedimiento que se establece en la presente ley”.
En la sesión ordinaria intervino el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien explicó el sentido de la propuesta y los senadores Claudia Pascual y Fidel Espinoza, quienes pusieron el acento en la necesidad de estudiar el valor de los avalúos considerando el alza que han experimentado independiente que se trate de tierras urbanas o rurales.