Click acá para ir directamente al contenido

Sesión 17ª ordinaria, en martes 7 de mayo de 2024.

Legislatura Número 372


C U E N T A

Quince Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República

Con el primero y el segundo, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, respecto de los siguientes proyectos de ley:

- El que modifica el Código Civil y otras leyes, regulando el régimen patrimonial de sociedad conyugal (Boletines N°s 7.567-07, 7.727-18 y 5.970-18, refundidos).

- El que introduce modificaciones a la ley N° 19.169, que establece normas sobre otorgamiento de premios nacionales, para otorgar anualmente el Premio Nacional de Literatura (Boletín N° 16.491-37).

Con los cuatro siguientes, hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, respecto de los siguientes proyectos de ley:

- El que regula la protección y el tratamiento de los datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales (Boletines

N°s 11.144-07 y 11.092-07, refundidos).

- El que regula la protección de los periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones (Boletín N° 14.964-24).

- El que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción (Boletín N° 16.704-05).

- El que consagra el derecho al olvido en materia financiera (Boletín N° 15.407-03).

Con el séptimo, octavo, noveno y décimo, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´suma´´, respecto de los siguientes asuntos:

- El que crea el Ministerio de Seguridad Pública (Boletín

N° 14.614-07).

- El que modifica la ley N° 18.892, General de Pesca y Acuicultura, para sancionar a quien apoce, extraiga, transporte o comercialice recursos hidrobiológicos contaminados (Boletín N° 14.971-21).

- El que crea una nueva institucionalidad de prospectiva y desarrollo sostenible basada en conocimiento, y modifica la ley N° 21.105, que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en los términos que indica (Boletín N° 16.441-19).

- El que establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y de las Fuerzas Armadas en las circunstancias que se señala (Boletín N° 15.805-07).

Con el undécimo, duodécimo y decimotercero, hace presente la urgencia, calificándola de ´´simple´´, respecto a las siguientes iniciativas:

- La que modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias (Boletín N° 9.914-11).

- La que modifica la ley N° 21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración (Boletín N° 15.202-34).

- La que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura (Boletín N° 15.518-21).

Con los dos últimos, retira y hace presente la urgencia, calificándola de ´´simple´´, en relación con las siguientes iniciativas:

- La que modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (Boletines N°s 14.594-06 y 15.523-06, refundidos).

- La que establece excepción a la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura para los recursos y regiones que indica (Boletín N° 16.386-21).

-- Se toma conocimiento de los retiros y de las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Oficios

De Su Excelencia el Presidente de la República

Por el que evacúa, con fecha 3 de mayo del presente año, informe sobre las medidas adoptadas en virtud del estado de excepción constitucional de emergencia, en la región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la región del Biobío, en los términos establecidos en los incisos tercero y quinto del artículo 42 de la Carta Fundamental.

-- Se toma conocimiento.

Seis de la Honorable Cámara de Diputados

Con el primero, da respuesta al oficio 184/SEC/24, del Senado, de fecha 2 de mayo de 2024, relativo a la forma de funcionamiento de la comisión mixta encargada de proponer la forma y el modo de resolver las divergencias suscitadas entre el Senado y la Cámara de Diputados con motivo del proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el FONASA, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional, correspondiente al Boletín N° 15.896-11.

-- Se toma conocimiento.

Con el segundo, informa que ha aprobado el proyecto de ley que establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y de las Fuerzas Armadas en las circunstancias que se señala, correspondiente al Boletín N° 15.805-07 (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasa a la Comisión de Defensa Nacional, y a la Comisión de Seguridad Pública, unidas.

Ver documento

Con el tercero, comunica que, en sesión de 3 de mayo pasado, ha dado su aprobación al proyecto de ley del Senado que crea el Ministerio de Seguridad Pública (con urgencia calificada de ´´suma´´), correspondiente al Boletín N° 14.614-07, con las enmiendas que indica.

-- Pasa a la Comisión de Seguridad Pública.

Ver documento

Con el cuarto, informa que ha aprobado el proyecto de ley que prohíbe la fabricación, comercialización, importación, exportación, utilización, tenencia y porte de dispositivos electrónicos aptos para interceptar, interferir o interrumpir cualquier tipo de señal que se emita a través de un servicio de telecomunicaciones, y establece sanciones en caso de incumplimiento, correspondiente al Boletín N° 16.598-15 (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasa a la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones.

Ver documento

Con el quinto, informa que ha aprobado el proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales para suprimir la facultad judicial de ordenar notificaciones por medio de funcionarios de Carabineros, correspondiente al Boletín N° 15.905-25.

-- Pasa a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Ver documento

Con el sexto, comunica que en sesión de 6 de mayo pasado, aprobó las enmiendas propuestas por el Senado al proyecto de ley que crea el Registro de Deuda Consolidada, correspondiente al Boletín N° 14.743-03 (con urgencia calificada de ´´suma´´), con excepción de las que indica, que ha rechazado. En razón de lo anterior, esa Corporación acordó que los Honorables Diputados que se indican a continuación concurran a la formación de la comisión mixta que establece el artículo 71 de la Constitución Política de la República: señoras Javiera Morales Alvarado y Flor Weisse Novoa, y señores Boris Barrera Moreno, Daniel Manouchehri Lobos y Miguel Mellado Suazo.

-- Se toma conocimiento, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 del Reglamento del Senado, se designa a los integrantes de la Comisión de Economía para integrar la comisión mixta.

Ver documento

Del Excmo. Tribunal Constitucional

Remite resoluciones dictadas en procedimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de las siguientes disposiciones:

- artículos 472, y 476, del Código del Trabajo (Rol N° 15122-24-INA).

- expresión ´´solo´´, contenida en el artículo 32, inciso primero, de la Ley N° 18.287, sobre Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local (Rol N° 15288-24-INA).

- artículo 4°, inciso sexto, de la Ley N° 19.983, que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a copia de la factura (Rol N°

14970-23-INA).

- artículo 28, inciso segundo, de la Ley N° 20.285, sobre acceso a la información pública (Rol N° 15308-24-INA).

- artículo 492, inciso segundo, del Código del Trabajo (Rol N° 15315-24-INA).

- artículos 4°, N° 2); y 5°, de la Ley N° 20.720, que sustituye el régimen concursal vigente por una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas, y perfecciona el rol de la Superintendencia del ramo (Rol N° 14556-23-INA).

- artículo 212, inciso primero, del Código Civil (Rol N° 15307-24-INA).

- artículo 19, inciso decimotercero, del D.L. N° 3.500, que establece nuevo sistema de pensiones, en la oración ´´El interés que se determine en conformidad a lo dispuesto en los incisos anteriores se capitalizará mensualmente´´; y del artículo 22, inciso sexto, de la Ley N° 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (Rol N° 15327-24-INA).

- artículos 4°, inciso primero, segunda frase, de la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios; y 495, inciso final, y 294 bis, del Código del Trabajo (Rol N° 14469-23-INA).

- artículo 196 ter, inciso primero, segunda parte, de la Ley Nº 18.290 (Rol N° 15405-24-INA).

- artículos 195, inciso tercero, parte final; y 196 ter, inciso primero, parte final, e inciso segundo, primera parte, de la Ley N° 18.290 (Rol N° 15314-24-INA).

- artículos 19, inciso decimotercero, segunda parte, del D.L. N° 3.500, que establece nuevo sistema de pensiones, en la frase ´´El interés que se determine en conformidad a lo dispuesto en los incisos anteriores se capitalizará mensualmente´´; y 22, inciso sexto, en la frase ´´Dicho interés se capitalizará mensualmente´´, de la Ley N° 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (Rol N° 15152-24-INA).

- artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216 (Rol N° 15366-24-INA).

- artículo 22, inciso sexto, de la Ley N° 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social; y artículo 11, inciso cuarto, de la Ley N° 19.728, que establece un seguro de desempleo (Rol N° 15331-24-INA).

- artículo 11, inciso cuarto, de la Ley N° 19.728, que establece un seguro de desempleo; y artículo 22, inciso sexto, de la Ley N° 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (Rol N° 15332-24-INA).

- expresión ´´solo´´, contenida en el artículo 32, inciso primero, de la Ley N° 18.287, sobre Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local (Rol N° 15334-24-INA).

- artículo 11 inciso cuarto, segunda parte, de la Ley N° 19.728, que establece un seguro de desempleo, en la frase ´´El interés que se determine en conformidad a lo dispuesto en los incisos anteriores se capitalizará mensualmente´´ (Rol N° 14723-23-INA; Rol N° 14724-23-INA; Rol N° 14815-23-INA; Rol N° 14740-23-INA).

- artículo 196 ter, inciso primero, parte final, de la Ley Nº 18.290 (Rol N° 14664-23-INA; Rol N° 15373-24-INA).

- artículo 11 inciso cuarto, segunda parte, de la Ley N° 19.728, en la frase ´´El interés que se determine en conformidad a lo dispuesto en los incisos anteriores se capitalizará mensualmente´´, y al artículo 22° a) inciso primero, parte primera, de la Ley N° 17.322 (Rol N° 15137-24-INA).

- artículo 28, inciso segundo, de la Ley N° 20.285, sobre acceso a la información pública (Rol N° 15360-24-INA).

- artículo 3°, incisos cuarto y sexto, del Código del Trabajo (Rol N° 15297-24-INA).

-- Se remiten los documentos a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Remite copias de sentencias pronunciadas en los requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad referidos a los siguientes preceptos legales:

- artículo 476, del Código del Trabajo (Rol N° 14264-23-INA).

- artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216 (Rol N° 14148-23-INA).

- artículo 38, de la Ley N° 18.287, que establece procedimiento ante los Juzgados de Policía Local (Rol N° 14662-23-INA; Rol N° 14668-23-INA).

- artículo 8°, numeral 9°, primer párrafo, de la Ley N° 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos (Rol N° 14470-23-INA).

-- Se manda archivar los documentos.

De la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública

Da respuesta, de manera reservada, a la solicitud planteada en el proyecto de acuerdo correspondiente al Boletín N° S 2.507-12, para que se habiliten controles policiales permanentes en los pasos fronterizos del país, durante las veinticuatro horas, tanto de días hábiles como feriados.

Ver documento

De la señora Ministra Secretaria General de Gobierno

Allega antecedentes solicitados por el Honorable Senador señor Espinoza, respecto de la eventual contratación del estudio jurídico que individualiza, para la prestación de servicios jurídicos, informes en derecho o asesoría legislativa, durante el período que menciona.

De la señora Ministra de Desarrollo Social y Familia

Atiende inquietud del Honorable Senador señor Macaya, acerca del plan de contingencia que se aplicará frente al anunciado cierre de los Establecimientos de Larga Estadía de Adulto Mayor, que gestiona el Consejo Nacional de Protección a la Ancianidad fuera de la Región Metropolitana.

Ver documento

De la señora Ministra de Salud

Informa al tenor de lo expuesto por el Honorable Senador señor Gahona, respecto de las gestiones realizadas por el Servicio de Salud de Coquimbo en la entrega de medicamentos para patologías incluidas en el programa de Garantías Explícitas en Salud y, en particular, sobre el caso de la persona que indica.

Ver documento

Comunica información solicitada por el Honorable Senador señor Espinoza, respecto del caso de la situación médica de la persona que señala, atendida en el Hospital de Puerto Montt.

Ver documento

Consigna respuesta a consulta del Honorable Senador señor Van Rysselberghe, sobre la situación de atención y hospitalización de pacientes psiquiátricos en el Hospital San José de la comuna de Coronel, pese a que ese recinto asistencial no cuenta con una unidad especializada en esa materia.

Ver documento

Da respuesta a inquietud de la Honorable Senadora señora Gatica, sobre el número de casos que se encuentran diagnosticados por Atrofia Muscular Espinal en el país, y otros asuntos relacionados. (1320/INC/2022)

Responde solicitud planteada en el proyecto de acuerdo correspondiente al Boletín N° S 2.308-12, para que se elimine el uso obligatorio de mascarillas en todos los establecimientos de educación parvularia, básica y media del territorio nacional.

Ver documento

De la señora Ministra de Obras Públicas

Responde inquietud de la Honorable Senadora señora Órdenes, relativa al Programa Anual de Demarcación de la Red Vial de Caminos, con indicación de la frecuencia, lugares y estado de conservación de la demarcación de las rutas que menciona, de la región de Aysén.

Proporciona antecedentes requeridos por el Honorable Senador señor Huenchumilla, en torno a la reposición del puente que indica, ubicado en la comuna de Carahue, con el objeto de atender el requerimiento de la Comunidad José Rubén Llancapán.

Ver documento

Contesta, a solicitud del Honorable Senador señor De Urresti, sobre la factibilidad de destinar recursos para financiar el proyecto de conservación, u otra alternativa técnica, del servicio de agua potable rural Huape, de la comuna de Corral.

Ver documento

Consigna respuesta a consulta de la Honorable Senadora señora Gatica, acerca del estado del proceso de licitación del proyecto ´´Recontratación Reposición Tenencia de Carabineros San José de La Mariquina´´, que se encuentra paralizado desde el año 2022.

Ver documento

Remite información solicitada por la Honorable Senadora señora Núñez, en materia de cumplimiento de la obligación de ofrecer la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, que compete a los respectivos jefes de servicio que tengan a su cargo trabajadores regidos por el Código del Trabajo.

Ver documento

Del señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones

Se refiere a consulta de la Honorable Senadora señora Allende, en relación con la cantidad de recursos que se han distribuido por región mediante el Fondo de Apoyo Regional, desde el año 2020, y los proyectos a los cuales se han destinado dichos fondos en la región de Valparaíso.

Ver documento

Comunica información al Honorable Senador señor De Urresti, en cuanto a la factibilidad de considerar dentro del ejercicio presupuestario de la Secretaría de Estado a su cargo de los años 2024 y 2025, el desarrollo y ejecución de una tercera barcaza para navegar en el Lago Pirihueico, en la región de Los Ríos.

Ver documento

De la señora Ministra de Bienes Nacionales

Se pronuncia al tenor del planteamiento del Honorable Senador señor Huenchumilla, acerca del estado en que se encuentra el traspaso definitivo de terreno que indica, utilizado por el Ejército de Chile, desde la Cartera a su cargo hacia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en la comuna de Lonquimay.

Ver documento

De la señora Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Emite un pronunciamiento al tenor de lo solicitado en el proyecto de acuerdo correspondiente al Boletín N° S 2.531-12, con el objeto de que se adopten las medidas pertinentes para la creación de un registro nacional de deudores de becas de estudios y proponga las modificaciones normativas que correspondan para impedir que accedan a dicho beneficio estatal quienes estén inscritos en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Ver documento

Del señor Subsecretario (S) de Desarrollo Regional y Administrativo

Atiende consulta de la Honorable Senadora señora Allende, en relación con los recursos que actualmente dispone el Fondo de Desarrollo Regional para gastos de emergencia, las asignaciones que se han realizado durante el presente año y el procedimiento de solicitud y distribución.

Ver documento

Del señor Subsecretario del Trabajo

Informa, a petición del Honorable Senador señor Espinoza, sobre las acciones de fiscalización ejercidas ante los diversos accidentes ocurridos en la ejecución de las obras de construcción del puente sobre el canal Chacao.

Ver documento

Al mismo señor Senador, informa sobre la eventual contratación del estudio jurídico que individualiza, para la prestación de servicios jurídicos, informes en derecho o asesoría legislativa, durante el período que indica.

Del señor Subsecretario de Telecomunicaciones

Proporciona antecedentes solicitados por el Honorable Senador señor De Urresti, en cuanto a las razones por las que la localidad de Panguinilahue, ubicada en la comuna de Lanco, tiene baja o nula conectividad digital en el sector.

Ver documento

Del señor Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas de la región de Antofagasta

Responde inquietud del Honorable Senador señor Araya, en torno a diversas medidas que prohíben la circulación de vehículos en las rutas que indica, de la región de Antofagasta.

Ver documento

De la señora Superintendenta de Seguridad Social

Remite, a petición del Honorable Senador señor Gahona, antecedentes acerca del estado de tramitación de las licencias impagas en favor de la persona que individualiza.

Del señor Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero

Envía antecedentes requeridos por la Honorable Senadora señora Allende, acerca de las medidas tendientes al combate y vigilancia del mosquito aedes aegypti, así como las acciones destinadas a su control en labores de agricultura, silvicultura y la ganadería.

Ver documento

Del señor Director Nacional de Vialidad

Allega información solicitada por la Honorable Senadora señora Gatica, referida a diversos proyectos viales y obras de conservación ejecutadas en la comuna de Valdivia.

Ver documento

De la señora Directora (S) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia

Responde inquietud de la Honorable Senadora señora Allende, acerca de las medidas adoptadas por la institución a su cargo en torno a las denuncias de explotación sexual comercial infantil en unidades del Servicio Mejor Niñez de la región de Valparaíso, y en otras zonas del país.

Ver documento

Del señor Director General de Concesiones de Obras Públicas

Contesta consulta del Honorable Senador señor Araya, respecto de la pertinencia de que se ajuste el valor que deben pagar los vehículos por concepto de peaje, en la ruta que menciona, de la comuna de Antofagasta.

Ver documento

Del señor Director Regional de Vialidad de La Araucanía

Da respuesta a planteamiento del Honorable Senador señor García, en lo relativo al mal estado en que se encuentra el camino público del sector Los Copihues-Los Guindos, de la comuna de Temuco.

-- Se toma conocimiento y quedan a disposición de Sus Señorías.

Ver documento

Informe

De la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que declara el 7 de abril de cada año como el Día de Gabriela Mistral (Boletín N° 16.360-24) (con urgencia calificada de ´´simple´´).

-- Queda para Tabla.

Ver documento

Mociones

De los Honorables Senadores señores Chahuán, señora Aravena, y señores Galilea, Kuschel y Pugh, con la que inician un proyecto de ley que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, con el objeto de exceptuar de la obligación de informar que indica, tratándose de las placas patentes de vehículos de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública (Boletín N° 16.804-15).

-- Pasa a la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones.

Ver documento

De los Honorables Senadores señora Ebensperger, y señores Coloma, Durana, Sanhueza y Van Rysselberghe, con la que inician un proyecto de ley que modifica la Ley de Migración y Extranjería, en materia de regularización migratoria, procedimiento de expulsión y otra que indica (Boletín N° 16.815-06).

-- Pasa a la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 77 de la Carta Fundamental, se manda poner en conocimiento de la Excelentísima Corte Suprema.

Ver documento

De los Honorables Senadores señor Ossandón, señora Aravena, y señores Chahuán, Prohens y Pugh, con la que inician un proyecto de ley que modifica el Código de Justicia Militar, en materia de procedimiento y derechos de los militares imputados (Boletín N° 16.816-02).

-- Pasa a la Comisión de Defensa Nacional, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 77 de la Carta Fundamental, se manda poner en conocimiento de la Excelentísima Corte Suprema.

Permisos constitucionales

Del Honorable Senador señor Ossandón, a contar del día 15 de mayo de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.

Del Honorable Senador señor Flores, a contar del día 7 de mayo de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.

-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.