Click acá para ir directamente al contenido

Sesión 19ª especial, en lunes 13 de mayo de 2024.

Legislatura Número 372


C U E N T A

Nueve Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República

Con el primero y el segundo, retira y hace presente la urgencia, calificándola de ´´discusión inmediata´´, en relación con las siguientes iniciativas:

- La que declara el 2 de julio de cada año como el Día Nacional del Astroturismo (Boletín N° 16.328-24).

- La que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción (Boletín N° 16.704-05).

Con los seis siguientes, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´suma´´, en relación con los siguientes proyectos de ley:

- El que establece un nuevo marco de financiamiento e introduce mejoras al transporte público remunerado de pasajeros (Boletín N° 15.140-15).

- El que modifica el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales (Boletín N° 12.092-07).

- Para la protección de la infraestructura crítica del país (Boletín N° 16.143-02).

- El que modifica diversos cuerpos legales para regular la comercialización de productos farmacéuticos y sancionar su venta ilegal (Boletín N° 15.850-11).

- El que crea el Servicio de Auditoría Interna del Gobierno (Boletín N° 16.316-05).

- El que regula la prevención de incendios forestales y rurales, y otras materias que indica (Boletín N° 16.335-14).

Con el último, retira y hace presente la urgencia, calificándola de ´´simple´´, respecto del proyecto de ley que modifica la ley N° 21.074, sobre fortalecimiento de la regionalización del país, para denominar la ´´Región de Coquimbo´´ como ´´Región de Coquimbo de Gabriela Mistral´´ (Boletín N° 16.205-06).

-- Se toma conocimiento de los retiros y las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Informes

De la Comisión Mixta encargada de proponer la forma y modo de resolver las divergencias suscitadas en relación con el proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el FONASA, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional (Boletín N° 15.896-11).

De la Comisión de Hacienda, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción (Boletín N° 16.704-05) (con urgencia calificada de ´´discusión inmediata´).

Ver documento

De la Comisión de Relaciones Exteriores, recaído en el proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, que aprueba el Tercer Protocolo Modificatorio del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, suscrito entre la República de Chile, la República de Colombia, los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú, el 24 de noviembre de 2022, en Ciudad de México, México (Boletín Nº 16.596-10).

Ver documento

De la Comisión de Relaciones Exteriores, recaído en el proyecto de acuerdo, que aprueba el Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Asociación Económica Integral entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Indonesia para la Incorporación de Disposiciones sobre Comercio de Servicios, suscrito en Yakarta, Indonesia, el 21 de noviembre de 2022 (Boletín Nº 16.597-10).

-- Quedan para Tabla.

Ver documento

Mociones

De los Honorables Senadores señor Durana, señora Ebensperger, y señores Coloma, Macaya y Sandoval, con el que inician un proyecto de reforma constitucional que modifica la Carta Fundamental, en materia de nacionalidad y ciudadanía (Boletín N° 16.830-07).

-- Pasa a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Ver documento

De los Honorables Senadores señores Durana, Coloma, Gahona, Macaya y Sandoval, con la que inician un proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales para contemplar la imposición de la medida de incomunicación, en las condiciones que señala, tratándose de imputados o condenados por los delitos que indica (Boletín N° 16.828-07).

-- Pasa a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 77 de la Carta Fundamental, se manda poner en conocimiento de la Excelentísima Corte Suprema.

Ver documento

De los Honorables Senadores señor Durana, señora Ebensperger, y señores Macaya, Sandoval y Van Rysselberghe, con la que inician un proyecto de ley que modifica la ley N° 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, con el objeto de mejorar la organización y seguridad de los eventos deportivos, y sancionar las conductas que indica (Boletín N° 16.829-37).

-- Pasa a la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación.

Ver documento

Proyecto de acuerdo

De los Honorables Senadores señoras Gatica, Aravena, Carvajal, Ebensperger, Sepúlveda y Vodanovic, y señores Bianchi, Chahuán, Cruz-Coke, Durana, Edwards, Flores, Gahona, Galilea, García, Keitel, Kusanovic, Kuschel, Moreira, Ossandón, Prohens, Saavedra, Sandoval, Sanhueza, Van Rysselberghe y Walker, con el que solicitan a Su Excelencia el Presidente de la República que, si lo tiene a bien, realice las gestiones pertinentes para agilizar la tramitación del proyecto de ley correspondiente al Boletín N° 12.712-24, que establece Ley de Patrimonio Cultural, y actualizar la reglamentación que regula el funcionamiento del Consejo de Monumentos Nacionales (Boletín N° S 2.540-12).

-- Queda para ser votado en su oportunidad.

Ver documento

Permiso constitucional

Del Honorable Senador señor Kast, a contar del día 13 de mayo de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.

-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.

Comunicación

De la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputados, por la que reitera la solicitud de citar a la Comisión Mixta encargada de resolver las divergencias suscitadas respecto del proyecto de ley que introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez, correspondiente a los Boletines Nos 14.445-13, 13.011-11 y 14.449-13, refundidos.

-- Se toma conocimiento.