Click acá para ir directamente al contenido

Sesión 20ª ordinaria, en martes 14 de mayo de 2024.

Legislatura Número 372


C U E N T A

Siete Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República

Con el primero, comunica que ha resuelto no hacer uso de la facultad que le confiere el inciso primero del artículo 73 de la Constitución Política de la República, respecto del proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el FONASA, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional (Boletín N° 15.896-11).

-- Se toma conocimiento y se mandó comunicar al Excmo. Tribunal Constitucional.

Con el segundo y el tercero, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, respecto de los siguientes proyectos de ley:

- El que modifica el Código Civil y otras leyes, regulando el régimen patrimonial de sociedad conyugal (Boletines N°s 7.567-07, 7.727-18 y 5.970-18, refundidos).

- El que introduce modificaciones a la ley N° 19.169, que establece normas sobre otorgamiento de premios nacionales, para otorgar anualmente el Premio Nacional de Literatura (Boletín N° 16.491-37).

Con los dos siguientes, hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, respecto de las siguientes iniciativas:

- La que regula la protección y el tratamiento de los datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales (Boletines N°s 11.144-07 y 11.092-07, refundidos).

- La que declara el 12 de mayo de cada año como el Día de la Libertad de Información, del Derecho a la Comunicación y del Periodismo Independiente y Comunitario (Boletín N° 14.994-24).

Con el sexto, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´suma´´, en relación con el proyecto de ley que crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica (Boletín N° 15.480-13).

Con el último, hace presente la urgencia, calificándola de ´´simple´´, respecto del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social (Boletín N° 15.661-07).

-- Se toma conocimiento del retiro y las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Oficios

Tres de la Honorable Cámara de Diputados

Con el primero, informa que, en sesión celebrada el día de ayer, ha dado su aprobación a la proposición formulada por la Comisión Mixta constituida para resolver las divergencias suscitadas durante la tramitación del proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el FONASA, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional, correspondiente al Boletín N° 15.896-11.

-- Se toma conocimiento y atendido que el proyecto contiene normas de ley orgánica constitucional, se mandó comunicar a S.E. el Presidente de la República para consultar si hará uso de la facultad que le otorga el inciso primero del artículo 73 de la Carta Fundamental.

Con el segundo, informa que aprobó las enmiendas propuestas por el Senado al proyecto de ley que modifica el Código de Aguas para agilizar la entrada en vigencia de los decretos de declaración de zona de escasez hídrica e incorporar a las obras estatales de desarrollo del recurso, correspondiente al Boletín N° 16.653-33.

-- Se toma conocimiento y en atención a que el proyecto ha sido aprobado por ambas Cámaras y se remitió a S.E. el Presidente de la República para su promulgación, se registra el oficio en el archivo, junto con sus antecedentes.

Ver documento

Con el tercero, comunica que en sesión de fecha de hoy, y de conformidad con lo dispuesto en los párrafo quinto y final del numeral 21º del artículo 32 de la Constitución Política de la República, ha dado su acuerdo a la solicitud efectuada por S.E. el Presidente de la República, mediante oficio GAB.PRES. N° 654, de 10 de mayo de 2024, a efecto de que se prorrogue la vigencia de la medida señalada en el decreto supremo N° 78, de 24 de febrero de 2023, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que dispuso que las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública ejercieran las facultades establecidas en el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2023, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, con el propósito de contribuir en el control migratorio y en la detección de crímenes, simples delitos y faltas en determinadas áreas de zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá y de Antofagasta, modificado y prorrogado por medio del decreto supremo N° 139, de 24 de mayo de 2023, y prorrogado, la última vez, por el decreto supremo N° 114, de 16 de febrero de 2024, ambos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por el plazo adicional de noventa días, a contar del vencimiento del período previsto en el señalado decreto supremo N° 114 (Boletín N° S 2.542-14).

-- Queda para Tabla.

Del Excmo. Tribunal Constitucional

Remite resoluciones dictadas en procedimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de las siguientes disposiciones:

- artículo 470, inciso primero, del Código del Trabajo.

- expresión ´´los hijos naturales del imponente, soltera o viuda´´, contenida en el artículo 24, de la Ley N° 15.386, sobre revalorización de pensiones (Rol N° 15326-24-INA).

- artículos 5°, inciso segundo; 10, inciso segundo; 11, letra c); y, 28, inciso segundo, de la Ley N° 20.285, sobre Acceso a la Información Pública (Rol N° 15342-24-INA).

- expresión ´´por una sola vez´´, contenida en el artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 17.344, que autoriza el cambio de nombres y apellidos en los casos que indica (Rol N° 15340-24-INA).

- artículo 196 ter, inciso primero, segunda parte, de la Ley Nº 18.290 (Rol N° 15369-24-INA; Rol N° 15407-24-INA).

- artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216 (Rol N° 15245-24-INA).

- artículos 47, inciso primero; y 48, del D.L. N° 3.063, de 1979, Ley de Rentas Municipales; y, 53, inciso tercero, del Código Tributario (Rol N° 15345-24-INA; Rol N° 15344-24-INA).

- artículos 163, 166, 167, y 174, inciso primero, del Código Sanitario (Rol N° 15381-24-INA).

- artículo 196 ter, inciso primero, parte final, de la Ley N° 18.290 (Rol N° 15387-24-INA; Rol N° 14719-23-INA).

- artículos 48 de la Ley de Rentas Municipales; y 53, inciso tercero, del Código Tributario (Rol N° 15376-24-INA).

- artículo 28, inciso segundo, de la Ley N° 20.285, sobre acceso a la información pública (Rol N° 15383-24-INA).

- inciso segundo del artículo 8 del Decreto Ley Nº 3.607. de 1981, sobre Funcionamiento de Vigilantes Privados (Rol N° 15362-24-INA; Rol N° 15363-24-INA).

- artículo 387, inciso segundo, del Código Procesal Penal (Rol N° 15357-24-INA; Rol N° 15356-24-INA; Rol N° 15355-24-INA).

-- Se remiten los documentos a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Remite copias de sentencias pronunciadas en los requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad referidos a los siguientes preceptos legales:

- artículos 248 letra c); 259, inciso final; y, 261, letra a), del Código Procesal Penal (Rol N° 14265-23-INA).

- artículos 248, letra c); y 259, inciso final, del Código Procesal Penal (Rol N° 14744-23-INA; Rol N° 14487-23-INA).

- artículos 47, inciso primero, y 48, del D.L. N° 3.063, de 1979, Ley de Rentas Municipales; y, 53, inciso tercero, del Código Tributario (Rol N° 14007-23-INA).

- artículo 12, de la Ley N° 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (Rol N° 14163-23-INA).

- artículos 4°, inciso primero, segunda frase, de la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios; y 495, inciso final, del Código del Trabajo (Rol N° 14263-23-INA).

- artículo 4°, inciso quinto, de la Ley N° 19.531, que reajusta e incrementa las remuneraciones del Poder Judicial, modifica el Decreto Ley N° 3.058, de 1979, crea el Departamento de Recursos Humanos en La Corporación Administrativa del Poder Judicial, y modifica el Código Orgánico de Tribunales (Rol N° 14595-23-INA).

- artículo 429, inciso primero, parte final, del Código del Trabajo (Rol N° 14685-23-INA).

-- Se manda archivar los documentos.

Del señor Ministro Secretario General de la Presidencia

Informa al tenor de lo solicitado por el Honorable Senador señor Espinoza, sobre la eventual contratación del estudio jurídico que individualiza, para la prestación de servicios jurídicos, informes en derecho o asesoría legislativa, durante el período que indica.

De la señora Ministra de Desarrollo Social y Familia

Da respuesta a inquietud del Honorable Senador señor García, acerca de la factibilidad de desarrollar un sistema integrado de los procesos de calificación y certificación de discapacidad, con el fin de facilitar el trámite a personas que, por su grado de discapacidad, no cuentan con las herramientas para realizarlos.

Ver documento

De la señora Ministra de Obras Públicas

Envía respuestas a diversas solicitudes de información del Honorable Senador señor De Urresti, acerca de los siguientes asuntos:

- Estado del anteproyecto de la ruta 5 sur, tramo Temuco ? Río Bueno, los plazos previstos para su ejecución y otros asuntos relacionados.

Ver documento

- Posibilidad de incluir en la futura cartera de estudios hidrogeológicos a los sectores rurales de El Arco, El Tallo, Huiema y Huane, en la región de Los Ríos, que no cuentan con sistemas de agua potable rural.

Ver documento

- Factibilidad del proyecto de actualización del diseño de ingeniería para el comité de agua potable rural de Santa Ana Los Ulmos, de la comuna de Los Lagos, con la finalidad de beneficiar a más de cien familias que no tienen acceso a ese vital elemento.

Ver documento

- Consideración del proyecto de diseño de ingeniería para el mejoramiento y ampliación del comité de agua potable rural de Nolguehue, de la comuna de Río Bueno, entre las iniciativas programadas por la Secretaria de Estado a su cargo.

Ver documento

- Obras de mantención y mejoramiento del camino del sector El Arenal, en la comuna de Valdivia.

Ver documento

- Viabilidad de considerar los fondos necesarios para ejecutar obras de mantención de la ruta T-165, en el sector Hueima, comuna de Lanco.

Ver documento

- Factibilidad de priorizar recursos para el proyecto de asfaltado de la ruta T-175, cruce ruta 203 CH Purulón-Panguinilahue, en la comuna de Lanco.

Ver documento

Del señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones

Proporciona información solicitada por el Honorable Senador señor Espinoza, en torno a la eventual contratación del estudio jurídico que individualiza, para la prestación de servicios jurídicos, informes en derecho o asesoría legislativa, durante el período que señala.

Del señor Ministro de Energía

Se refiere a petición del Honorable Senador señor Flores, para que se gestione la presentación de una iniciativa legal que inyecte recursos adicionales al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo y, de esa manera, se aminore vía subsidio el alza del precio de la parafina.

De la señora Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Allega antecedentes solicitados por el Honorable Senador señor Espinoza, respecto de la eventual contratación del estudio jurídico que individualiza, para la prestación de servicios jurídicos, informes en derecho o asesoría legislativa, durante el período que menciona.

Ver documento

Del señor Presidente del Consejo de Defensa del Estado

Proporciona información solicitada por el Honorable Senador señor De Urresti, relativa a las causas judiciales iniciadas a partir de casos en que ha existido incumplimiento o retraso en la devolución del financiamiento estatal de Becas Chile por parte de los beneficiarios.

Ver documento

De la señora Subsecretaria de Relaciones Exteriores

Se refiere a petición del Honorable Senador señor Chahuán, para que se considere el estudio de una ampliación de la concesión del puerto terrestre de Los Andes, que permita la incorporación de estacionamientos para los camiones que se encuentren en tránsito hacia Argentina.

Ver documento

De la señora Subsecretaria de Educación

Informa consulta del Honorable Senador señor Van Rysselberghe, sobre la factibilidad de hacer una excepción en la aplicación de la norma que señala, con el objeto de permitir la continuidad del funcionamiento de la Escuela de Ralco Lepoy, de la comuna de Alto Biobío.

Ver documento

Absuelve diversas solicitudes de información de la Honorable Senadora señora Allende, referidas a materias vinculadas con el acceso a la educación superior para personas con discapacidad.

Ver documento

Del señor Subsecretario del Trabajo

Se refiere a comunicación de la Honorable Senadora señora Sepúlveda, mediante la cual puso en su conocimiento las gestiones realizadas ante la Organización Internacional del Trabajo por ex trabajadores de la minera El Teniente, quienes alegan haber sido despedidos arbitrariamente.

Ver documento

Del señor Subsecretario de Obras Públicas

Remite información requerida por el Honorable Senador señor Castro Prieto, en relación con la fecha prevista para el inicio de la ejecución de las obras de pavimentación de la ruta que menciona, emplazada en la comuna de Pencahue.

Ver documento

Del señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de San Pedro de la Paz

Entrega datos solicitados por el Honorable Senador señor Keitel, en torno a la situación del jardín infantil y sala cuna Los Escritores, de la comuna de San Pedro de la Paz, particularmente sobre las medidas de apoyo y los plazos definitivos para su puesta en marcha.

Ver documento

Del señor Director del Instituto Nacional de Estadísticas

Contesta inquietudes de la Honorable Senadora señora Allende, relacionada con el estado de avance en la aplicación del CENSO 2024, en especial en la región de Valparaíso, y las medidas adoptadas respecto de las personas en situación de calle, campamentos y población afectada por los recientes incendios.

Ver documento

Del señor Superintendente de Pensiones

Allega antecedentes solicitados por el Honorable Senador señor Espinoza, respecto de la eventual contratación del estudio jurídico que individualiza, para la prestación de servicios jurídicos, informes en derecho o asesoría legislativa, durante el período que menciona.

Del señor Director del Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano

Envía, a petición de la Honorable Senadora señora Campillai, antecedentes sobre el destino del terreno que indica, ubicado junto al Jardín Infantil Volcán San José de la comuna de Puente Alto, que puede representar un riesgo para el mencionado establecimiento educacional.

Ver documento

Del señor Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo

Remite información referida a la consulta efectuada por el Honorable Senador señor De Urresti, respecto de la situación laboral de la persona que menciona y del otorgamiento de las prestaciones que le corresponden para la recuperación de su salud.

-- Se toma conocimiento y quedan a disposición de Sus Señorías.

Ver documento

Informe

De la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos (Boletín N° 13.991-07) (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Queda para Tabla.

Ver documento

Moción

De los Honorables Senadores señores Keitel y Kusanovic, con la que inician un proyecto de ley que modifica la ley N° 20.920, que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje, en materia de tratamiento de residuos orgánicos (Boletín N° 16.831-12).

-- Pasa a la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales.

Ver documento

Proyecto de acuerdo

De los Honorables Senadores señor Durana, señoras Aravena, Ebensperger, Gatica, Rincón, y Sepúlveda, y señores Bianchi, Castro González, Chahuán, Coloma, Cruz-Coke, Edwards, Flores, Gahona, Galilea, Keitel, Kusanovic, Kuschel, Macaya, Moreira, Ossandón, Prohens, Pugh, Saavedra, Sandoval, Sanhueza y Van Rysselberghe, con el que solicitan a Su Excelencia el Presidente de la República que, si lo tiene a bien, disponga las medidas necesarias para reconocer y otorgar a los profesionales que prestan servicios en Carabineros de Chile el acceso al pago de la asignación profesional (Boletín N° S 2.541-12).

-- Queda para ser votado en su oportunidad.

Ver documento