Click acá para ir directamente al contenido

Sesión 26ª ordinaria, en miércoles 5 de junio de 2024.

Legislatura Número 372


C U E N T A

Veintitrés Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República

Con el primero, retira y hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, en relación con el proyecto de ley que perfecciona la ley N° 19.657 sobre concesiones de energía geotérmica para el desarrollo de proyectos de aprovechamiento somero de energía geotérmica (Boletín N° 12.546-08).

Con los veintidós siguientes, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´simple´´, respecto de las siguientes iniciativas:

- La que modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias (Boletín N° 9.914-11).

- La que modifica el Código del Trabajo y la ley N° 18.290, de Tránsito, en materia de protección de la salud e integridad de los trabajadores que sufren violencia laboral externa (Boletín N° 12.256-13).

- La que modifica la ley N° 20.019, que Regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en materia de fiscalización, de conflictos de interés, y de fomento de la participación de los hinchas en la propiedad de las mismas (Boletín N° 10.634-29).

- La que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para sancionar al conductor de vehículos motorizados que causare daños o lesiones a quien se traslade en bicicleta u otros ciclos (Boletín N° 13.975-15).

- La que protege los derechos de estudiantes cuidadores de la educación superior, promoviendo la corresponsabilidad y asegurando la conciliación entre actividades familiares, académicas y formativas (Boletín N° 15.221-34).

- La que modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (Boletines N°s 14.594-06 y 15.523-06, refundidos).

- La que modifica la pena para la radiodifusión no autorizada (Boletín N° 10.456-15).

- La que establece normas de eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático (Boletín N° 13.179-09).

- La que modifica la ley N° 21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración (Boletín N° 15.202-34).

- La que modifica la ley N° 21.091 para prohibir que la rendición de evaluaciones y la entrega de títulos sea condicionada al pago de deudas arancelarias contraídas con las instituciones de educación superior (Boletín

N° 15.831-04).

- La que modifica la ley N° 20.285, sobre Acceso a la Información Pública (Boletín N° 12.100-07).

- La que modifica la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo (Boletín N° 14.532-15).

- La que introduce modificaciones a la ley Nº 19.983, que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a copia de la factura, y al decreto ley

N° 825, de 1974, del Ministerio de Hacienda, ley sobre impuesto a las ventas y servicios, para mejorar el pago a treinta días (Boletín N° 15.716-03).

- La que modifica la ley N° 19.712, del Deporte, y la ley N° 20.730, General de Educación, para exigir que los establecimientos educacionales de todo nivel otorguen a sus alumnos facilidades que permitan compatibilizar sus estudios con la práctica intensiva o competitiva de deportes, en los casos y condiciones que indica (Boletines Nos 12.950-29 y 12.999-29, refundidos).

- La que modifica el Código de Aguas en materia de otorgamiento de derechos de uso y aprovechamiento de aguas a proveedores de Servicios Sanitarios Rurales (Boletín N° 15.754-33).

- La que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura (Boletín N° 15.518-21).

- La que modifica la legislación electoral para establecer el voto obligatorio y perfeccionar el sistema electoral (Boletín N° 16.357-06).

- La que establece excepción a la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura para los recursos y regiones que indica (Boletín N° 16.386-21).

- La que crea un Registro Nacional de Personas Beneficiarias Finales (Boletín N° 16.475-05).

- La que establece un sistema de supervisión basado en riesgo para las compañías de seguro (Boletín N° 7.958-05).

- La que establece bases de las transferencias a personas e instituciones privadas, y modifica la ley N° 19.862, en la forma que indica (Boletín N°16.628-05).

- La que modifica la ley Nº 21.040 y otros cuerpos legales, fortaleciendo la gestión educativa y mejorando las normas sobre administración e instalación del Sistema de Educación Pública (Boletín N° 16.705-04).

-- Se toma conocimiento de los retiros y las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Oficios

Cuatro de la Honorable Cámara de Diputados

Con el primero, comunica que, en sesión celebrada el día de ayer, rechazó la idea de legislar respecto del proyecto ley que modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación, correspondiente al Boletín N° 12.748-17 (con urgencia calificada de ´´discusión inmediata´´), y que, en razón de lo anterior, procede la formación de la Comisión Mixta que establece el artículo 70 de la Constitución Política de la República.

-- Se toma conocimiento, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 del Reglamento del Senado, se designa a los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía como miembros de la referida Comisión Mixta.

Ver documento

Con el segundo, informa que ha dado su aprobación a la proposición formulada por la Comisión Mixta constituida para resolver las divergencias suscitadas durante la tramitación del proyecto que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social, correspondiente al Boletín N° 15.661-07.

-- Se toma conocimiento y atendido que el proyecto contiene normas de ley orgánica constitucional, se manda comunicar a S.E. el Presidente de la República para consultar si hará uso de la facultad que le otorga el inciso primero del artículo 73 de la Carta Fundamental.

Ver documento

Con el tercero, comunica que ha aprobado el proyecto de ley que modifica cuerpos legales que indica con el objeto de autorizar el uso de tecnologías de autentificación biométrica para la correcta identificación de pasajeros del transporte aéreo, correspondiente al Boletín N° 16.434-15 (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasa a la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones.

Con el último, informa que ha prestado su aprobación al proyecto de acuerdo que aprueba el ´´Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor´´, correspondiente al Boletín N° 16.750-10.

-- Pasa a la Comisión de Relaciones Exteriores.

Informes

Segundo informe de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización, e informe de la Comisión de Hacienda, recaídos en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que modifica diversos cuerpos legales, para perfeccionar el sistema electoral y realizar las elecciones municipales y regionales del año 2024 en dos días (Boletín N° 16.729-06) (con urgencia calificada de ´´discusión inmediata´´).

De la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura (Boletín N° 15.518-21) (con urgencia calificada de ´´simple´´).

-- Quedan para Tabla.

Ver documento

Mociones

De los Honorables Senadores señor Sandoval, señora Ebensperger, y señores Durana, Espinoza y Kuschel, con la que inician un proyecto de ley que modifica la ley N° 19.886, Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, con el objeto de prohibir la contratación con la Administración del Estado a personas condenadas por los delitos que indica (Boletín N° 16.900-06).

-- Pasa a la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización.

Ver documento

De los Honorables Senadores señora Rincón, y señores Castro González, Gahona, Kusanovic y Macaya, con la que inician un proyecto de ley que modifica el Código Sanitario, con el objeto de facilitar la instalación y el funcionamiento de los establecimientos asistenciales de salud que indica (Boletín N° 16.902-11).

-- Pasa a la Comisión de Salud.

Ver documento

Proyecto de acuerdo

De los Honorables Senadores señor Sandoval, señoras Aravena, Ebensperger, Gatica, Órdenes y Rincón, y señores Bianchi, Castro Prieto, Chahuán, Durana, Edwards, Espinoza, Gahona, Galilea, Kast, Keitel Kusanovic, Kuschel, Macaya, Moreira, Ossandón, Prohens, Pugh, Sanhueza, Van Rysselberghe y Walker, con el que solicitan a Su Excelencia el Presidente de la República que, si lo tiene a bien, instruya la adopción de las acciones que correspondan para asegurar la continuidad del proyecto educativo del Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile, ubicado en la ciudad de Coyhaique (Boletín N° S 2.550-12).

-- Queda para ser votado en su oportunidad.

Ver documento

Permisos constitucionales

De los siguientes Honorables Senadores, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República:

- Del Honorable Senador señor Walker, a contar del día 10 de junio de 2024.

- Del Honorable Senador señor Ossandón, a contar del día 25 de junio de 2024.

-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.

Comunicaciones

De los Honorables Senadores señores Castro Prieto y Edwards, con la que informan que el Comité Social Cristiano estará integrado por los Honorables Senadores señores Juan Castro Prieto y Rojo Edwards Silva, en las calidades de Jefe y Subjefe del Comité, respectivamente. Al efecto, se adjunta el certificado de militancia del Honorable Senador señor Castro Prieto en el Partido Social Cristiano, emitido por el Servicio Electoral.

Del Honorable Senador señor Edwards, con la que comunica, de forma previa a la certificación de su militancia por parte del Servicio Electoral, que se ha incorporado al Partido Social Cristiano, y manifiesta su voluntad de conformar el Comité Social Cristiano.

-- Se toma conocimiento.

- - - - - - -

CUENTA AGREGADA:

En este momento han llegado a la Mesa los siguientes documentos:

Moción

De los Honorables Senadores señora Rincón y señor Walker, con la que inician un proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de prohibir el reemplazo de la medida cautelar de prisión preventiva por una caución económica, en el caso de imputados vinculados a asociaciones criminales (Boletín N° 16.903-07).

-- Pasa a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 77 de la Carta Fundamental, se manda poner en conocimiento de la Excelentísima Corte Suprema.

Permiso constitucional

Del Honorable Senador señor Gahona, a contar del día 10 de junio de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.

-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.