Click acá para ir directamente al contenido


Sesión 30ª, ordinaria, en martes 11 de julio de 2006.

Legislatura Número 354

C U E N T A

Mensajes

Seis de Su Excelencia la señora Presidenta de la República:

Con el primero, hace presente la urgencia, en el carácter de “simple”, respecto del proyecto de ley, en primer trámite constitucional, sobre modificación de la ley Nº 18.314, estableciendo cuándo constituirán delitos terroristas los ilícitos que contempla (Boletín Nº 4.298-07 [ver] ).

-- Se tiene presente la urgencia y se manda agregar el documento a sus antecedentes.

Con el segundo, retira la urgencia y la hace presente, nuevamente, en el carácter de “suma”, respecto del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el decreto con fuerza de ley N° 2, de 1998, de Educación, sobre Subvenciones a Establecimientos Educacionales, y otros cuerpos legales (Boletín Nº 3.953-04 [ver] ).

-- Queda retirada la urgencia, se tiene presente la nueva calificación y se manda agregar el documento a sus antecedentes.

Con los cuatro siguientes, retira la urgencia y la hace presente, nuevamente, en el carácter de “simple”, respecto de los siguientes asuntos:

1) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que crea el espacio costero marítimo de los pueblos originarios (Boletín N° 3.968-12 [ver] ).

2) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que crea la XV Región de Arica y Parinacota y la Provincia del Tamarugal, en la Región de Tarapacá (Boletín Nº 4.048-06 [ver] ).

3) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que crea la XIV Región de Los Ríos y la Provincia de Ranco en su territorio (Boletín N° 4.049-06 [ver] ), y

4) Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que crea el cargo de Presidente de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, y le confiere rango de Ministro de Estado (Boletín N° 4.148-06 [ver] ).

-- Quedan retiradas las urgencias, se tiene presente las nuevas calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Oficios

Del señor Presidente del Tribunal Calificador de Elecciones, mediante el cual comunica a esta Corporación que la Excelentísima Corte Suprema designó al Ministro señor Alberto Chaigneau del Campo, como Ministro del Tribunal Calificador de Elecciones, en reemplazo de don José Luis Pérez Zañartu.

-- Se toma conocimiento.

Del señor Contralor General de la República, por medio del cual da respuesta a un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor García, referido a las denuncias por la mala calidad de diversos proyectos de mejoramiento de caminos en la comuna de Carahue.

Del señor Ministro de Relaciones Exteriores, mediante el cual contesta un oficio remitido en nombre del Honorable Senador señor Horvath, respecto del trabajo asignado a la Comisión Mixta de Límites para precisar el recorrido del límite desde el Monte Fitz Roy al Cerro Daudet.

De la señora Ministra de Defensa Nacional, por el que responde un oficio dirigido en nombre del Honorable Senador señor Navarro, sobre la reincorporación a Carabineros de Chile de funcionarios retirados.

Tres del señor Ministro de Hacienda:

Con el primero, contesta un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Navarro, relativo al incremento del presupuesto del Ejército de Chile para permitir la visita de familiares de los conscriptos que cumplen su Servicio Militar en zonas extremas.

Con el segundo, da respuesta a un oficio remitido en nombre del Honorable Senador señor Kuschel, sobre la finalización de las obras de construcción del camino que une a la Caleta Pichanco con la Caleta Gonzalo, comuna de Palena.

Con el tercero, contesta un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Horvath, relativo a la aplicación del decreto Nº 95, del año 2005, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en cuanto a la circulación de vehículos con sello rojo en la zona austral.

Dos del señor Ministro de Obras Públicas:

Con el primero, responde un oficio dirigido en nombre del Honorable Senador señor Espina, acerca de la pavimentación de la Ruta R-49, que une Collipulli con el sector de Pemehue.

Con el segundo, contesta un oficio remitido en nombre del Honorable Senador señor Horvath, sobre situación de peligro que enfrentan escolares de la comuna de Aysén que deben cruzar ríos para asistir a sus establecimientos educacionales.

De la señora Ministra de Minería y Energía, por medio del cual responde un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Navarro, relativo al costo que deben cancelar los habitantes de la Isla Santa María, comuna de Coronel, por el consumo de energía eléctrica.

De la señora Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, mediante el cual da respuesta a un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Frei, sobre el financiamiento del Proyecto “Población El Esfuerzo” de la comuna de Malalhue y del Proyecto “Alumbrado Público”, en el acceso a la comuna de Lanco.

Del señor Subsecretario de Redes Asistenciales, por el que pone en conocimiento de esta Corporación la evaluación de la glosa 01 del Programa de Contingencias Operacionales de la Partida Ministerio de Salud.

Del señor Subsecretario de Telecomunicaciones, mediante el cual contesta un oficio remitido en nombre del Honorable Senador señor Navarro, relativo al número de concesiones otorgadas para instalar antenas para teléfonos móviles en la Octava Región.

Dos del señor Presidente del Consejo Directivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, por los que da respuesta a los oficios enviados en nombre de los Honorables Senadores señores Navarro y Horvath, sobre la exposición a radiación ionizante que sufrieron operarios que trabajaron en la construcción de las Plantas de Celulosa Valdivia y de Celulosa Itata o Nueva Aldea.

Del señor Intendente de la Región de Los Lagos, por el que contesta un oficio dirigido en nombre del Honorable Senador señor Frei, respecto al financiamiento del Proyecto “Reposición Escuela Alberto Córdova”, de la comuna de Lanco.

De la señora Secretaria Regional Ministerial de Educación de la Segunda Región, mediante el cual responde un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Cantero, relativo a la situación que enfrenta el Internado Andino de la ciudad de Calama.

De la señora Secretaria Regional Ministerial de Educación de la Novena Región, por el que contesta un oficio dirigido en nombre del Honorable Senador señor Espina, sobre los problemas de la educación en la comuna de Traiguén.

De la señora Directora subrogante del Servicio de Salud de Atacama, mediante el cual da respuesta a un oficio remitido en nombre del Honorable Senador señor Núñez, respecto de accidente ferroviario en la comuna de Diego de Almagro.

Del señor Jefe de Gabinete del señor Subsecretario de Obras Públicas, por el que responde un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Cantero, referido al Proyecto de Ampliación de la Costanera Central de la ciudad de Antofagasta.

-- Quedan a disposición de los Honorables señores Senadores.

Informes

De la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, recaído en el oficio de Su Excelencia la señora Presidenta de la República, por el que solicita el acuerdo del Senado para designar como Ministro de la Corte Suprema a don Hugo Enrique Dolmestch Urra (Boletín Nº S 872-05).

De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que mejora condiciones de retiro de los trabajadores del sector público con bajas tasas de reemplazo de sus pensiones (Boletín Nº 3.975-13 [ver] ).

Segundo informe de la Comisión de Hacienda, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, sobre responsabilidad fiscal (con urgencia calificada de “simple”) (Boletín Nº 4.000-05 [ver] ).

-- Quedan para tabla.

Mociones

De los Honorables Senadores señores Letelier y Escalona, con la que inician un proyecto de ley que establece agravante para ciertos delitos cometidos por motivaciones de índole étnico, racial, sexual, político o religioso (Boletín Nº 4.290-07 [ver] ).

-- Pasa a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

De los Honorables Senadores señores Orpis, Gómez, Núñez, Prokurica y Zaldívar, con la que inician un proyecto de ley sobre fomento de las fuentes de energías renovables y no contaminantes (Boletín Nº 4.312-08 [ver] ).

-- Pasa a la Comisión de Minería y Energía.

De los Honorables Senadores señores Muñoz Aburto, Escalona y Navarro, con la que inician un proyecto de ley sobre modificación del Código Penal respecto de la agravante de abuso de la fuerza, cuando la víctima sea una persona mayor de 60 años, un niño, un inválido o cualquier otra en situación de inferioridad (Boletín Nº 4.319-07 [ver] ).

De los mismos señores Senadores, con la que inician un proyecto de ley sobre modificación de los Códigos Procesal Penal y Penal, en materia de aplicación de la suspensión condicional del procedimiento (Boletín Nº 4.320-07 [ver] ).

-- Pasan a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Proyecto de acuerdo

De los Honorables Senadores señores Navarro, Escalona, Letelier, Naranjo, Núñez, Sabag y Zaldívar, mediante el cual expresan su preocupación por la actual situación que se vive en la Franja de Gaza y proponen solicitar al Gobierno de Chile la adopción de diversas medidas respecto de la materia (Boletín Nº S 877-12).

-- Queda para el Tiempo de Votaciones de la próxima sesión ordinaria.

Declaraciones de inadmisibilidad

Moción de los Honorables Senadores señores Allamand, Coloma, Espina, García y Larraín, con la que presentan un proyecto de ley sobre modificación de la ley Nº 18.525, en cuanto a la aplicación de sobretasas arancelarias o contingentes arancelarios.

-- Se declara inadmisible, de conformidad a lo preceptuado por el inciso segundo del artículo 65 de la Constitución Política.

Moción del Honorable Senador señor Ruiz-Esquide, con la que presenta un proyecto de ley que exime, a los afiliados que indica, del pago de la cotización del 7% destinada al financiamiento de las prestaciones de salud.

-- Se declara inadmisible, en virtud de lo dispuesto por el número 6º. del inciso cuarto del artículo 65 de la Carta Fundamental.



6