Click acá para ir directamente al contenido


Sesión 66ª, extraordinaria, en martes 7 de noviembre de 2006.

Legislatura Número 354

C U E N T A

Mensajes

Catorce de Su Excelencia la Presidenta de la República:

Con el primero, retira el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en Mensaje, que autoriza otorgar la garantía del Estado al financiamiento de la obra pública “Puente Bicentenario de Chiloé” (Boletín N° 4.102-05 [ver] ), que se encuentra en la Comisión de Obras Públicas.

-- Se toma conocimiento.

Con los tres siguientes, retira la urgencia y la hace presente, nuevamente, en el carácter de “suma”, respecto de las siguientes materias:

1) Proyecto de ley sobre competencia desleal (Boletín Nº 3.356-03 [ver] ).

2) Proyecto de ley que complementa la ley N° 19.950, estableciendo pena en caso de hurto falta en grado de frustrado y sancionando como delito el hurto hormiga, cualquiera fuere el valor de la cosa hurtada (Boletines números 3.867-07 [ver] [ver] y 3.931-07 [ver] [ver] , refundidos).

3) Proyecto de ley que extiende la Asignación de Especialidad al Grado Efectivo a funcionarios civiles de Carabineros de Chile (Boletín Nº 4.620-02 [ver] [ver] ).

Con los siete siguientes, retira la urgencia y la hace presente, nuevamente, en el carácter de “simple”, respecto de las siguientes iniciativas:

1) Proyecto de reforma constitucional que autoriza al Estado de Chile para aprobar el Estatuto de Roma, que crea la Corte Penal Internacional (Boletín Nº 2.912-07 [ver] ) y proyecto de reforma constitucional, iniciado en Moción de los Honorables Senadores señores Naranjo y Viera-Gallo, destinada a permitir el reconocimiento de la jurisdicción de los Tribunales Internacionales (Boletín Nº 3.491-07 [ver] ).

2) Proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales y perfecciona el Estatuto de Capacitación y Empleo (Boletín N° 3.507-13 [ver] ).

3) Proyecto de ley sobre constitución y operación de sociedades de garantía recíproca (Boletín N° 3.627-03 [ver] ).

4) Proyecto de ley que crea la XV Región de Arica y Parinacota y la Provincia del Tamarugal, en la Región de Tarapacá (Boletín Nº 4.048-06 [ver] ).

5) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, sobre división y especialización de la Corte de Apelaciones de Santiago (Boletín Nº 4.091-07 [ver] ).

6) Proyecto de acuerdo aprobatorio del Acuerdo de Alcance Parcial entre Chile e India y sus anexos, suscrito en Nueva Delhi, India, el 8 de marzo de 2006 (Boletín Nº 4.171-10 [ver] ).

7) Proyecto de ley que establece beneficios para el personal del Sector Salud (Boletín Nº 4.545-11 [ver] ).

-- Quedan retiradas las urgencias, se tiene presente las nuevas calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Con los tres restantes, hace presente la urgencia, en el carácter de “simple”, respecto de los siguientes asuntos:

1) Proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación (Boletín N° 3.815-07 [ver] ).

2) Proyecto de ley que crea el Consejo de Auditoría Interna de Gobierno; modifica el Estatuto Administrativo en lo relativo a procedimientos sumariales, Juntas Calificadoras, incompatibilidades e inhabilidades; regula contratos a honorarios y contratación de bienes y servicios; otorga flexibilidad financiera a la Contraloría General de la República, y confiere facultades delegadas al Presidente de la República (Boletín Nº 3.937-06 [ver] ).

3) Proyecto de ley, iniciado en Moción de los Honorables Senadores señores Pizarro y Zaldívar, que modifica la Ley General de Telecomunicaciones, ampliando la participación de las empresas en los proyectos de conectividad (Boletín Nº 4.521-15 [ver] ).

-- Se tiene presente las calificaciones y se mandan agregar los documentos a sus antecedentes.

Oficios

De Su Excelencia la Presidenta de la República, mediante el cual, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 25 de la Carta Fundamental, comunicó su ausencia del territorio nacional entre los días 3 y 5 de noviembre en curso, con la finalidad de asistir a la Décimo Sexta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Países Iberoamericanos, celebrada en la República Oriental del Uruguay.

Agregó que, durante su ausencia, sería subrogada, con el título de Vicepresidente de la República, por el señor Ministro titular de la Cartera de Interior, don Belisario Velasco Baraona.

-- Se toma conocimiento.

Tres de la Honorable Cámara de Diputados:

Con el primero, comunica que ha prestado su aprobación al informe de la Comisión Mixta constituida para resolver la divergencia suscitada entre ambas Cámaras, con ocasión de la tramitación del proyecto de ley que complementa la ley Nº 19.950, estableciendo pena en caso de hurto falta en grado de frustrado (con urgencia calificada de “suma”) (Boletines números 3.867-07 [ver] [ver] y 3.931-07 [ver] [ver] , refundidos).

-- Queda para tabla.

Con el segundo, informa que ha dado aprobación al proyecto de acuerdo aprobatorio del “Acuerdo sobre los privilegios e inmunidades del Tribunal Internacional del Derecho del Mar”, adoptado el 23 de mayo de 1997 por los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Boletín Nº 4.284-10 [ver] ).

-- Pasa a la Comisión de Relaciones Exteriores y a la Comisión de Hacienda, en su caso.

Con el tercero, comunica que ha acordado remitir al archivo el proyecto de ley, iniciado en Moción de los Honorables Senadores Núñez y Prokurica, que sanciona al que funda o transforme metales sin justificar su procedencia y adquisición (Boletín Nº 4.380-07 [ver] ), previo acuerdo del Senado, por cuanto se trata de una materia comprendida en el proyecto de ley que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal en materia de seguridad ciudadana y refuerza las atribuciones preventivas de las Policías (Boletín Nº 4.321-07 [ver] ).

-- Si le parece a la Sala, se accedería a lo solicitado.

Dos del Excelentísimo Tribunal Constitucional:

Con el primero, envía copia informativa de la sentencia recaída en el control de constitucionalidad del proyecto de ley que concede bonificación por retiro voluntario a los funcionarios municipales que indica (Boletín Nº 4.064-05 [ver] ).

-- Se toma conocimiento.

Con el segundo, informa que han sido acogidos a tramitación cinco requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, decretándose su acumulación y la remisión de las copias correspondientes al Senado, con el fin de que en el plazo de diez días presente sus observaciones y acompañe los antecedentes que estime pertinentes.

-- Se toma conocimiento y se remiten los antecedentes a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Del señor Ministro de Relaciones Exteriores, por el cual da contestación a un Acuerdo del Senado, respecto al ensayo nuclear de Corea del Norte.

Tres del señor Ministro de Hacienda:

Con el primero, contesta un Acuerdo del Senado relativo a las escuelas deportivas de la ANFA.

Con el segundo, da respuesta a un oficio expedido en nombre del Honorable Senador señor Longueira, en cuanto al patrocinio de una Moción sobre beneficios tributarios a las donaciones culturales que recaigan en programas emitidos por los medios de comunicación.

Con el tercero, da contestación a un oficio despachado en nombre del Honorable Senador señor Larraín, referente al patrocinio de una Moción acerca de la aplicación de sobretasas arancelarias o contingentes arancelarios.

De la señora Ministra Secretaria General de la Presidencia, mediante el cual responde un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Espina, sobre reparación del templo de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Angol.

Dos de la señora Ministra de Educación:

Con el primero, da contestación a un oficio remitido en nombre de los Honorables Senadores señores Naranjo y Ominami, respecto del patrocinio de una Moción sobre el monto de la cuota mortuoria del seguro escolar.

Con el segundo, responde un oficio dirigido en nombre del Honorable Senador señor Frei, acerca de la carrera de Tecnología Médica.

Doce del señor Ministro de Obras Públicas:

Con el primero, da contestación a un Acuerdo del Senado, sobre la conectividad del territorio nacional en la Zona Austral.

Con los cuatro siguientes, responde igual número de oficios despachados en nombre del Honorable Senador señor Espina, en cuanto a mejoramiento de caminos vecinales, reconstrucción de un puente y reparación de canales en distintas localidades de la Novena Región.

Con el sexto y séptimo, contesta los oficios enviados en nombre del Honorable Senador señor García, atinente a la instalación de mallas acústicas y a la pavimentación del camino Imperial-Cholchol.

Con el octavo, da respuesta al oficio remitido en nombre del Honorable Senador señor Larraín, sobre el camino Arco Oriente.

Con el noveno, da contestación al oficio dirigido en nombre del Honorable Senador señor Naranjo, referente al Puente Putagán.

Con el décimo y undécimo, responde a igual número de consultas formuladas por el Honorable Senador señor Naranjo, acerca de la reparación de caminos en Linares.

Con el duodécimo, da respuesta a la consultada efectuada por el Honorable Senador señor Ruiz-Esquide, sobre pavimentación del camino El Carmen-Tregualemu-Castañal.

De la señora Ministra de Salud, mediante el cual da contestación a un oficio despachado en nombre del Honorable Senador señor García, respecto a la situación de los denominados “funcionarios de llamada”.

Dos del señor Ministro de Agricultura, por los que responde a los oficios dirigidos en nombre de los Honorables Senadores señores García y Letelier, sobre módulo del Programa de Desarrollo Local en Pitrufquén y acerca de los sistemas de riego en la Sexta Región, respectivamente.

De la señora Ministra de Minería y Energía, que responde un oficio remitido en nombre de los Honorables Senadores señores Cantero, Prokurica y Romero, en cuanto al artículo 238 del Código de Minería.

Tres de la señora Ministra de Bienes Nacionales:

Con el primero, da respuesta a un oficio despachado en nombre del Honorable Senador señor Frei, en cuanto a bienes inmuebles confiscados.

Con los dos restantes, contesta los oficios expedidos en nombre del Honorable Senador señor Navarro, relativos al acceso a las playas de la Caleta de Chome y a los beneficiados con la construcción del canal Laja-Diguillín.

De la señora Subsecretaria de Marina, que responde un oficio dirigido en nombre del Honorable Senador señor Horvath, respecto de la pesca de sardinas y anchovetas en la Undécima Región.

Del señor Subsecretario de Transportes, que da contestación a un oficio emitido en nombre del Honorable Senador señor García, tocante a los durmientes para la vía férrea.

Del señor Secretario General del Ejército, por el que da respuesta a un oficio despachado en nombre del Honorable Senador señor Bianchi, acerca de predio del Ejército en el sector de Dorotea.

Del señor Director Nacional de Gendarmería de Chile, que responde un oficio remitido en nombre del Honorable Senador señor Espina, atinente al sistema de medidas alternativas a la reclusión.

Del señor Intendente de la Cuarta Región, por el que da contestación a un oficio expedido en nombre del Honorable Senador señor Horvath, referido a la planta de tratamiento en el sector de La Pampilla.

De la señora Intendenta de la Octava Región, mediante el cual contesta un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Navarro, en cuanto al costo de la electricidad para la Isla Santa María.

De la señora Gobernadora Provincial de El Loa, que responde un oficio despachado en nombre del Honorable Senador señor Cantero, sobre reapertura de la calle 11 Norte de Calama.

De la señora Secretaria General del Instituto de Normalización Previsional, por el cual da contestación a un oficio remitido en nombre del Honorable Senador señor Cantero, acerca de situación previsional que indica.

De la señora Secretaria Regional Ministerial de Salud subrogante de la Décima Región, que responde un oficio dirigido en nombre de los Honorables Senadores señores Allamand y Horvath, atinente a la contaminación del Lago Ranco.

Dos del señor Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Décima Región, por los que contesta los oficios expedidos en nombre del Honorable Senador señor Allamand, respecto de la evacuación de aguas lluvias en Rahue y en cuanto a la pavimentación de calles en la Población Orlando Munzmayer.

De la señora Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Séptima Región, mediante el cual da respuesta a un oficio despachado en nombre del Honorable Senador señor Larraín, acerca del Club Deportivo de Sauzal.

-- Quedan a disposición de los Honorables señores Senadores.

Informes

De la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, recaído en el oficio de Su Excelencia la Presidenta de la República, mediante el cual solicita el acuerdo del Senado para designar como Contralor General de la República al señor Pablo José Ruiz-Tagle Vial (Boletín Nº S 914-05).

De las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Hacienda, recaídos en el Proyecto de acuerdo aprobatorio del Acuerdo de Asociación Estratégica entre el República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos, suscrito en Viña del Mar, Chile, el 26 de enero de 2006 (Boletín Nº 4.323-10 [ver] ).

-- Quedan para tabla.

Mociones

Del Honorable Senador señor Bianchi, con la que inicia un proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo, en lo relativo a los choferes de vehículos de carga terrestre (Boletín Nº 4.651-13 [ver] ).

-- Pasa a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Del Honorable Senador señor Navarro, con la que inicia un proyecto de ley sobre monumento conmemorativo de la Primera Acta de Independencia de Chile (Boletín Nº 4.652-04 [ver] ).

-- Pasa a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Declaración de inadmisibilidad

Moción de los Honorables Senadores señora Alvear y señor Pizarro, que modifica la integración de la Comisión de Coordinación de la Reforma Procesal Penal incorporando al General Director de Carabineros de Chile y al Director General de la Policía de Investigaciones y establece nuevas funciones para sus miembros.

-- Se declara inadmisible por corresponder a una materia de la iniciativa exclusiva del Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en el Nº 2º del inciso cuarto del artículo 65 de la Constitución Política, al determinar funciones o atribuciones de funcionarios públicos.

Permisos constitucionales

Comunicación del Honorable Senador señor Naranjo, por medio de la cual solicita permiso constitucional para ausentarse del país a contar del 6 de noviembre de 2006.

Comunicación del Honorable Senador señor Pizarro, por medio de la cual solicita permiso constitucional para ausentarse del país a contar del 7 de noviembre de 2006.

-- Si le parece a la Sala, se otorgarían los permisos solicitados.

Comunicación

De la Comisión de Defensa Nacional, por medio de la cual informa que en sesión celebrada el día de hoy, aprobó en general y en particular el proyecto de ley que extiende la Asignación de Especialidad al Grado Efectivo a funcionarios civiles de Carabineros de Chile (con urgencia calificada de “suma”) (Boletín Nº 4.620-02 [ver] [ver] ) y solicita que la Sala autorice el procedimiento adoptado.

-- Si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.



8