Click acá para ir directamente al contenido


Sesión 84ª, ordinaria, en martes 16 de enero de 2007.

Legislatura Número 354

C U E N T A

Mensajes

Diez de Su Excelencia la Presidenta de la República:

Con el primero, inicia un proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, en materia de orden público (Boletín N° 4.832-07 [ver] ).

-- Pasa a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Con el segundo, hace presente la urgencia, en el carácter de “suma”, respecto del proyecto de ley que establece régimen simplificado para determinar el Impuesto a la Renta de los micro y pequeños contribuyentes (Boletín N° 4.246-03 [ver] ).

Con el tercero, hace presente la urgencia, en el carácter de “simple”, respecto del proyecto de acuerdo aprobatorio de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales y su anexo, adoptada el 20 de octubre de 2005, en la 33a Conferencia General de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, UNESCO, efectuada en la ciudad de París (Boletín N° 4.778-10 [ver] [ver] ).

-- Se tienen presentes las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Con el cuarto y el quinto, retira la urgencia y la hace presente, en el carácter de “suma”, respecto de las siguientes iniciativas:

1).- Proyecto de ley que regula el derecho de la madre a percibir directamente las asignaciones familiares e incorpora nuevo causante de dicho beneficio (Boletín N° 4.204-13 [ver] [ver] ).

2).- Proyecto de ley que regula el lobby (Boletín N° 3.407-07 [ver] ).

Con los cinco siguientes, retira la urgencia y la hace presente, en el carácter de “simple”, respecto de las siguientes iniciativas:

1).- Proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales y perfecciona el Estatuto de Capacitación y Empleo (Boletín N° 3.507-13 [ver] );

2).- Proyecto de ley que crea el Consejo de Auditoría Interna de Gobierno; modifica el Estatuto Administrativo en lo relativo a procedimientos sumariales, Juntas Calificadoras, incompatibilidades e inhabilidades; regula contratos a honorarios y contratación de bienes y servicios; otorga flexibilidad financiera a la Contraloría General de la República, y confiere facultades delegadas al Presidente de la República (Boletín Nº 3.937-06 [ver] );

3).- Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, sobre división y especialización de la Corte de Apelaciones de Santiago (Boletín Nº 4.091-07 [ver] [ver] );

4).- Proyecto de acuerdo aprobatorio del Acuerdo de Alcance Parcial entre Chile e India y sus anexos, suscrito en Nueva Delhi, India, el 8 de marzo de 2006 (Boletín Nº 4.171-10 [ver] ), y

5).- Proyecto de ley que establece beneficios para el personal del Sector Salud (Boletín Nº 4.545-11 [ver] ).

-- Quedan retiradas las urgencias, se tiene presente las nuevas calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Oficios

De Su Excelencia la Presidenta de la República, mediante el cual, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 25 de la Carta Fundamental, comunica su ausencia del territorio nacional los días 14 y 15 de enero de 2007, con el fin de asistir a la transmisión del mando presidencial en la ciudad de Quito, República de Ecuador.

Agrega que, durante su ausencia, será subrogada, con el título de Vicepresidente de la República, por el señor Ministro titular de la Cartera de Hacienda, don Andrés Velasco Brañes.

--Se toma conocimiento.

Dos de la Honorable Cámara de Diputados, mediante los cuales informa que ha dado su aprobación a las siguientes iniciativas:

1) Proyecto de acuerdo aprobatorio de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales y su anexo, adoptada el 20 de octubre de 2005, en la 33a Conferencia General de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, UNESCO, efectuada en la ciudad de París (con urgencia calificada de “simple”) (Boletín N° 4.778-10 [ver] [ver] ).

-- Pasa a la Comisión de Relaciones Exteriores.

2) Proyecto de ley que regula el derecho de la madre a percibir directamente las asignaciones familiares e incorpora nuevo causante de dicho beneficio (con urgencia calificada de “suma”)(Boletín N° 4.204-13 [ver] [ver] ).

-- Pasa a la Comisión de Trabajo y Previsión Social y a la de Hacienda, en su caso.

Ocho del Excelentísimo Tribunal Constitucional:

Con el primero, comunica que ha acogido a tramitación una acción pública por inconstitucionalidad, formulada respecto del artículo 116 del Código Tributario, decretándose remitir copia al Senado, con el fin de que en el plazo de diez días presente sus observaciones y acompañe los antecedentes que estime pertinentes.

-- Se toma conocimiento y se remiten los antecedentes a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Con el segundo, comunica resolución relativa al proceso de oficio sobre inconstitucionalidad, del artículo 116 del Código Tributario.

Con el tercero, envía copia autorizada de la sentencia dictada en los autos que dicen relación con el recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad formulado respecto del artículo 116 del Código Tributario.

Con los tres siguientes, envía copia autorizada de las sentencias dictadas en los autos en que se consideraron los recursos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentados respecto del artículo 416, inciso segundo, del Código Procesal Penal.

Con el séptimo, remite copia autorizada de la sentencia dictada respecto del requerimiento formulado por 38 señores Diputados, en contra del Decreto Supremo N° 998, de 25 de octubre de 2006, del Ministerio de Hacienda, que modifica el Decreto Supremo N° 950, de 1928, del mencionado Ministerio.

Con el último, remite copia autorizada de la sentencia dictada respecto del requerimiento presentado por 31 señores Diputados, respecto de la Resolución Exenta N° 584, de 1 de septiembre de 2006, del Ministerio de Salud, que aprueba Normas Nacionales sobre Regulación de la Fertilidad.

-- Se toma conocimiento.

Dos de la Excelentísima Corte Suprema, por los que remite su parecer respecto de los siguientes proyectos de ley:

1).- Proyecto de ley, iniciado en Moción de los Honorables Senadores señores Espina, Allamand, Coloma, Flores y Frei, sobre vegetales genéticamente modificados (Boletín Nº 4.690-01 [ver] ).

2).- Proyecto de ley, iniciado en Moción del Honorable Senador señor Navarro, que modifica la ley Nº 19.253, excluyendo de la justicia militar a los miembros que indica de las comunidades indígenas (Boletín Nº 4.669-07 [ver] ).

--Se toma conocimiento y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Dos del señor Ministro de Relaciones Exteriores:

Con el primero, responde un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Horvath, en que solicita a la Cancillería realizar gestiones ante las autoridades argentinas, con el fin de habilitar el paso fronterizo “Entrada Mayer”.

Con el segundo, comunica la reciente elección del Honorable Senador señor Pizarro, como nuevo Presidente del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), por el bienio 2006-2008.

De la señora Ministra de Minería y Energía, por el que contesta un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor García, en que pide información acerca del anteproyecto de ley que establecería subsidio a las cuentas de energía eléctrica que deben cancelar los jubilados.

De la señora Ministra Presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en que da respuesta a un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Prokurica, en que solicita información acerca de los recursos que dicho Consejo ha entregado para financiar diversos proyectos o actividades culturales, en el período que señala.

De la señora Directora Nacional de Estadísticas, mediante el cual contesta un oficio enviado por el Honorable Senador señor Navarro, en que solicita un informe en relación con el desempleo en la comuna de Tomé, correspondiente a los trimestres que indica.



Del señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Cisnes, por el cual da respuesta a un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Horvath, relativo a un estudio sobre construcción de un camino costero entre la localidad de Puerto Cisnes y el Fiordo Queulat.

Del señor Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, mediante el cual contesta un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Frei, en que solicita acoger la petición del comité habitacional que indica, para facilitar la postulación a proyectos de vivienda, en la comuna de Valdivia.

Del señor Abogado Procurador Fiscal de Copiapó, por el que contesta un oficio enviado en nombre del Honorable Senador señor Prokurica, en que demanda la intervención del Consejo de Defensa del Estado en relación con una querella presentada por profesores y codocentes de la comuna de Tierra Amarilla, en la Tercera Región.

-- Quedan a disposición de los Honorables señores Senadores.

Informes

Segundo informe de la Comisión de Hacienda, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece un régimen simplificado para determinar el Impuesto a la Renta de los micro y pequeños contribuyentes (con urgencia calificada de “suma”) (Boletín Nº 4.246-03 [ver] ).

De la Comisión de Hacienda, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que incrementa el crédito por impuestos pagados en el exterior disponible para las inversiones en sociedades extranjeras y aumenta transitoriamente el crédito tributario a la inversión en activo fijo (Boletín Nº 4.738-05 [ver] ).

De la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal en materia de seguridad ciudadana y refuerza las atribuciones preventivas de las Policías (Boletín Nº 4.321-07 [ver] ).

De la Comisión de Defensa Nacional, recaído en el proyecto de acuerdo aprobatorio del “Acuerdo de cooperación entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Turquía sobre entrenamiento militar, industria de defensa, tecnología y ciencia”, suscrito en Ankara, el 19 de abril de 2004 (Boletín Nº 3.919-10 [ver] ), e Informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, recaído en la consulta de la Sala acerca del quórum de votación del mencionado proyecto de acuerdo.

De la Comisión de Economía, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que introduce modificaciones al decreto ley Nº 3.472, de 1980, que creó el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE) (Boletín Nº 4.363-03 [ver] ).

-- Quedan para tabla.

Segundo informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento e informe de la Comisión de Hacienda, recaídos en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, sobre división y especialización de la Corte de Apelaciones de Santiago (con urgencia calificada de “simple”) (Boletín Nº 4.091-07 [ver] [ver] ).

-- Se acuerda que vuelva a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, para requerir la opinión de la Excelentísima Corte Suprema, hecho lo cual se agregará a la tabla.

Moción

Del Honorable Senador señor Letelier, que establece obligatoriedad del descanso dominical, con las excepciones que indica (Boletín N° 4.833-13 [ver] ).

-- Pasa a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Declaración de inadmisibilidad

Moción de los Honorables Senadores señores Allamand, Coloma, Espina, Naranjo y Vásquez, que modifica atribuciones del Servicio Agrícola y Ganadero con el fin de fiscalizar y sancionar conductas que pueden dañar el patrimonio fito-zoosanitario nacional.



-- Se declara inadmisible por corresponder a una materia de la iniciativa exclusiva del Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en el número 2, del inciso cuarto, del artículo 65 de la Constitución Política, al afectar las atribuciones de un servicio público.

Comunicación

De la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, mediante la cual solicita a la Sala que la autorice, durante el trámite reglamentario de primer informe, para discutir en particular, el proyecto de ley que fortalece y perfecciona la jurisdicción tributaria (Boletín N° 3.139-05 [ver] ), dado que S.E. la Presidenta de la República ha formulado una indicación sustitutiva de la totalidad del texto de dicha iniciativa.

Si le parece a la Sala, se accedería a lo solicitado.

-.-.-

Durante la lectura de la Cuenta, llega a la Mesa un nuevo Informe de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que extiende el derecho de las madres trabajadoras a amamantar a sus hijos aun cuando no exista sala cuna. (Boletín N° 1.758-13 [ver] )

--Queda para tabla



6