Click acá para ir directamente al contenido
REPÚBLICA DE CHILE
DIARIO DE SESIONES DEL SENADO
PUBLICACIÓN OFICIAL
LEGISLATURA 354ª
Sesión 54ª, en miércoles 13 de septiembre de 2006
Especial
(De 16:1 a 16:8)
PRESIDENCIA DEL LOS SEÑORES EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE, PRESIDENTE,
SECRETARIO, EL SEÑOR CARLOS HOFFMANN CONTRERAS, TITULAR
____________________
VERSIÓN TAQUIGRÁFICA
I. ASISTENCIA
Asistieron los señores:
--Allamand Zavala, Andrés
--Alvear Valenzuela, Soledad
--Arancibia Reyes, Jorge
--Ávila Contreras, Nelson
--Bianchi Chelech, Carlos
--Cantero Ojeda, Carlos
--Chadwick Piñera, Andrés
--Coloma Correa, Juan Antonio
--Escalona Medina, Camilo
--Espina Otero, Alberto
--Flores Labra, Fernando
--Frei Ruiz-Tagle, Eduardo
--García Ruminot, José
--Gazmuri Mujica, Jaime
--Girardi Lavín, Guido
--Gómez Urrutia, José Antonio
--Kuschel Silva, Carlos
--Larraín Fernández, Hernán
--Letelier Morel, Juan Pablo
--Longueira Montes, Pablo
--Muñoz Aburto, Pedro
--Muñoz Barra, Roberto
--Naranjo Ortiz, Jaime
--Novoa Vásquez, Jovino
--Núñez Muñoz, Ricardo
--Ominami Pascual, Carlos
--Orpis Bouchón, Jaime
--Pérez Varela, Victor
--Pizarro Soto, Jorge
--Prokurica Prokurica, Baldo
--Romero Pizarro, Sergio
--Ruiz-Esquide Jara, Mariano
--Sabag Castillo, Hosaín
--Vásquez Úbeda, Guillermo
--Zaldívar Larraín, Adolfo
Concurrió, además, la Ministra de Educación, señora Yasna Provoste Campillay.
Actuó de Secretario el señor Carlos Hoffmann Contreras, y de Prosecretario, el señor José Luis Alliende Leiva.
II. APERTURA DE LA SESIÓN
--Se abrió la sesión a las 16:1, en presencia de 23 señores Senadores.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).- En el nombre de Dios, se abre la sesión.
III. ORDEN DEL DÍA



DESIGNACIÓN DE SEÑOR GONZALO CORDERO MENDOZA COMO INTEGRANTE DEL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN


El señor FREI, don Eduardo (Presidente).- La presente sesión ha sido convocada para pronunciarse sobre la solicitud de Su Excelencia la Presidenta de la República en orden a obtener el acuerdo del Senado para designar como integrante del Consejo Nacional de Televisión al señor Gonzalo Cordero Mendoza, con informe de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
--Los antecedentes sobre la solicitud (S 894-05) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Se da cuenta en sesión 47ª, en 30 de agosto de 2006.
Informe de Comisión:
Educación, sesión 52ª, en 12 de septiembre de 2006.

El señor FREI, don Eduardo (Presidente).- Tiene la palabra el señor Secretario.

El señor HOFFMANN (Secretario).- La Comisión analizó los antecedentes relativos a esta solicitud y recibió en audiencia al señor Gonzalo Cordero, quien dio a conocer su parecer respecto de la misión educativa que cumple la televisión, la autorregulación de los canales y el desarrollo de éstos a nivel regional.
Ese órgano técnico, por la unanimidad de sus miembros (Senadores señores Cantero, Chadwick, Navarro, Núñez y Ruiz-Esquide), informa a la Sala que en esta designación se ha dado cumplimiento a los requisitos y formalidades previstos en el ordenamiento jurídico y le propone que otorgue su acuerdo para el nombramiento del señor Cordero como integrante del Consejo Nacional de Televisión.
Cabe tener presente que, para dar su aprobación, la Cámara Alta requiere el pronunciamiento favorable de la mayoría de los Senadores en ejercicio, es decir, 20 votos.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).- En discusión la solicitud.

Tiene la palabra el señor Presidente de la Comisión de Educación.

El señor RUIZ-ESQUIDE.- Señor Presidente, me corresponde dar cuenta del informe de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología recaído en el oficio Nº 1.009 de Su Excelencia la Presidenta de la República, mediante el cual solicita el acuerdo del Senado para designar como integrante del Consejo Nacional de Televisión a don Gonzalo Cordero Mendoza.
La Comisión recibió al señor Cordero, con quien procedió a abordar diversos puntos.
Primero, se le preguntó si estaba de acuerdo en la difusión de programas educativos y en generar un consenso con los distintos canales de televisión para llegar a un modelo, quizás como el de España, acerca de lo que allá se denomina "televisión basura", a fin de elevar el nivel de las unidades temáticas que se entregan por ese medio. Manifestó disposición a ello, agregando que así plantearía su quehacer en el Consejo.
En seguida, ante una consulta sobre las dificultades y falta de claridad en cuanto a los cambios en el sistema de concesión de los canales, dijo compartir la sensación de que actualmente existe un gran desorden en tal sentido. Agregó que, si bien la entrega de concesiones es una materia que compete al Gobierno, el punto debe absolverse de alguna forma.
A continuación, los Senadores fuimos enfáticos en pedir mayor pluralismo en los canales. Se produjo una larga discusión acerca de la interpretación de ese concepto en los programas audiovisuales. Y le solicitamos, tal como lo hicimos con el señor Ignacio Walker en su momento, cuando se lo postuló para integrar el Directorio de Televisión Nacional, que de aquí a tres meses concurriera a la Comisión a informar sobre lo que haya visto, lo que hubiera propuesto, lo que fuera factible hacer y lo que a su juicio pudiera originar cambios en el ordenamiento del Consejo Nacional de Televisión.
Por otro lado, le hicimos presente que, así como pensábamos que hay que introducir modificaciones en la estructura del Consejo en orden a ser un ente más conductor y no sólo contralor de los criterios mínimos en la entrega de una programación adecuada, nos parecía necesario que en los canales, junto con las enmiendas que se deban efectuar con relación al otorgamiento de concesiones, haya más presencia de las Regiones.
En definitiva, el debate -yo diría- fue muy rico en términos de intercambio de opiniones.
Por lo expuesto, y conforme a los antecedentes tenidos a la vista, la Comisión consideró que don Gonzalo Cordero Mendoza reúne las condiciones que la Constitución y la ley exigen para servir el cargo de que se trata. Además, estimó que, no obstante las diferencias que, en general, sus miembros pudieran tener con él sobre algunos aspectos, su posición acerca del cometido que le correspondería en la eventualidad de integrar el Consejo permitía concluir que se trata de un postulante idóneo para ello. Por eso, propone unánimemente a la Sala aprobar su nombramiento.

El señor FREI, don Eduardo (Presidente).- Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
Corresponde votar.

El señor LARRAÍN.- Que se apruebe, señor Presidente.

El señor BIANCHI.- Conforme.


El señor FREI, don Eduardo (Presidente).- Si le parece a la Sala, se aprobará la solicitud de la Presidenta de la República
--Se aprueba (26 votos contra 1 y una abstención), dejándose constancia de que se reunió el quórum constitucional exigido.


El señor FREI, don Eduardo (Presidente).- Por haberse cumplido su objetivo, se levanta la sesión.
--Se levantó a las 16:8.
Manuel Ocaña Vergara,
Jefe de la Redacción