Click acá para ir directamente al contenido
Sesión 83ª, ordinaria, en miércoles 10 de enero de 2007
De 16.22 a 19.33 horas. Asistencia de 35 señores Senadores.
Presidió la sesión el Senador señor Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Presidente
Actuó de Secretario el señor Carlos Hoffmann.


PRORROGA ENTRADA EN VIGENCIA DE NUEVA JUSTICIA LABORAL
Por unanimidad, se aprobó en general y en particular el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que prorroga la entrada en vigencia de las leyes N°s. 20.022 y 20.087, sobre nueva justicia laboral. (Boletín Nº 4.811-13) Con urgencia calificada de "discusión inmediata".
El proyecto, iniciado en Mensaje, posterga en un año la entrada en vigencia de la reforma laboral, con el objeto de introducirle un conjunto de modificaciones, tanto procedimentales como de orden orgánico, a fin de simplificar determinados procedimientos; aumentar las dotaciones de jueces y crear nuevos tribunales, entre otras medidas.
La iniciativa posterga, desde el 1º de marzo de este año al 1º de marzo de 2008, la entrada en vigencia de la nueva justicia laboral.
Intervinieron los Senadores Juan Pablo Letelier, Hernán Larraín, Andrés Allamand, Soledad Alvear, Pedro Muñoz, José Antonio Gómez, Pablo Longueira, Alberto Espina, Carlos Ominami, Mariano Ruiz-Esquide, Ricardo Núñez, Nelson Avila, Evelyn Matthei, Camilo Escalona, Carlos Bianchi y el Ministro de Justicia, Isidro Solís.
En consecuencia, el proyecto pasa a la Cámara de Diputados, en segundo trámite constitucional.



INCIDENTES
EL SENADOR ALEJANDRO NAVARRO solicitó oficiar a las siguientes autoridades:
1) Al Departamento de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, para que informe sobre el alza de los peajes en las vías concesionadas del país, particularmente, la de la Ruta de la Madera, en Santa Juana, que sufrió el incremento tarifario más alto del país, sin considerar el pésimo diseño y estado de conservación del camino.
2) Al Ministerio de Educación y al Consejo de Rectores, para que informen sobre el alza de los aranceles universitarios.
3) Al Ministerio de Educación y a la Asociación de Municipalidades para que informen sobre el endeudamiento de los municipios por concepto de administración de la educación pública municipal. Manifestó ser partidario que la educación dependa de las Corporaciones Regionales de Educación dependientes de los Gobiernos Regionales .
4) A la ENAP y la CORFO para que expliquen el sistema de subcontratación de funcionarios en esas empresas del Estado.
5) Al Ministerio de Salud y a FONASA, para que informen sobre la deuda por concepto de enfermos que padecen insuficiencia renal crónica y que deben dializarse.
6) Al Ministerio del Interior y a la Dirección de Investigaciones de Chile, para que informen sobre la desaparición de la joven Natalia Montoya Fernández, de quien no se tienen noticias desde el 28 de diciembre pasado.
7) Al Departamento de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, para que informe sobre las rutas alternativas a las vías concesionadas, las que carecen de una buena señalización, lo que induce a los conductores a desorientarse en el acceso a estas pistas.
EL SENADOR PABLO LONGUEIRA solicitó remitir oficio al Ministerio de Obras Públicas, con el objeto de que informe sobre las tarifas de saturación que se cobran en las vías concesionadas.

* * * *