Click acá para ir directamente al contenido

Proyectos y Temas - Comisión de_Salud

Volver
Total temas estudiados: 37          Proyectos de ley: 22          Otros temas: 15
Nº Boletín Proyecto / Tema Sesión Aspectos considerados Ver Sesión
14088-11 Proyecto de ley que define a los establecimientos de salud como asistenciales-docentes y señala las características de la relación entre la red de salud y las instituciones de educación superior. 18/06/2024 Se realizó un intercambio de opiniones entre los miembros de la Comisión en cuanto al curso que se dará a la iniciativa. Y se escuchó la opinión del decano de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de la Universidad de las Américas, Dr. Osvaldo Artaza y del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Luis Castillo. ver
Propuesta relativa a la Mesa Asesora para la reforma al sistema de salud. 18/06/2024 Se acordó constituir una Mesa de Trabajo sobre la materia. ver
15751-11 Proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, para establecer la obligación de las isapres de informar a la Superintendencia de Salud el aumento del precio de sus planes. 18/06/2024 Se escuchó la exposición del Superintendente de Salud, Dr. Víctor Torres, en relación a la indicación que formulara el Ejecutivo. Se realizó un intercambio de opiniones. Se aprobó por unanimidad la idea de legislar. ver
16709-11 Proyecto de ley que modifica la ley N° 20.418, que fija normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad, para promover la información y educación sobre la infertilidad. 11/06/2024 Se recibió en audiencia a los invitados y luego de sus exposiciones se realizó intercambio de opiniones y consultas con los miembros de la Comisión. ver
16708-11 Proyecto de ley que modifica el Código Sanitario, para incorporar entre los servicios de los profesionales que señala, la adopción de acciones para prevenir la infertilidad. 11/06/2024 Se recibió en audiencia a los invitados y luego de sus exposiciones se realizó intercambio de opiniones y consultas con los miembros de la Comisión. ver
Nombramiento del Consejo Consultivo de la ley corta de Isapres. 11/06/2024 La Ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera y el Superintendente de Salud, Dr. Víctor Torres; expusieron sobre la propuesta del Ejecutivo en relación al Consejo Consultivo de la ley corta de Isapres. Se realizaron consultas por los miembros de la Comisión. ver
Conocer el estudio del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica sobre registro electrónico nacional de prescripción de estupefacientes y psicotrópicos: mirada a posibles ventajas y dificultades de implementación. 11/06/2024 Expusieron los invitados en relación al estudio y luego se intercambiaron opiniones con los integrantes de la Comisión. ver
7643-11 Proyecto de ley sobre enfermedades poco frecuentes. 04/06/2024 Se inició la consideración de las indicaciones formuladas al proyecto de ley. Expuso la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli. Y se desarrolló enseguida un intercambio de consultas y opiniones con los miembros de la Comisión. Intervino, asimismo, la Vicepresidenta de la Federación de Enfermedades Poco Frecuentes (FENPOF), señora Jessica Cubillos. ver
Considerar la situación epidemiológica, las tasas de vacunación de influenza, el impacto que ha tenido la sobre demanda y el quiebre de stock de vacunas. 03/06/2024 Se recibió en audiencia a la Ministra (S) de Salud, señora Andrea Albagli y al Subsecretario (S) de Salud Pública, señor Christian García; quienes expusieron sobre las materias de la convocatoria. Luego se realizó un intercambio de opiniones y de respuestas a las consultas de los integrantes de la Comisión. ver
Conocer la situación relativa a las eventuales irregularidades detectadas en el Hospital Sótero del Río en las listas de espera. A esta sesión se invitará a la Ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera; al Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado, y al Director (S) del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, señor Juan Torres. 30/05/2024 Se recibió en audiencia al Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado y al Director (S) del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, señor Juan Torres. Luego de sus exposiciones se realizó un intercambio de opiniones con los integrantes de la Comisión. ver
Recibir información acerca de la normativa y estudio del uso de edulcorantes. 14/05/2024 Se recibió en audiencia a la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli quien expuso sobre la materia y luego se realizó un intercambio de opiniones con los miembros de la Comisión. Asimismo expuso la señora Jessica Moya del Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G., ver
Recibir información acerca de la crisis de la salud y atención de pacientes quirúrgicos con garantías de atención vencidas. 14/05/2024 Sobre la materia fueron oídos: De la Clínicas Las Condes: el Gerente General, señor Pablo Ortiz; el Gerente de Contabilidad y Finanzas, señor Ricardo Moreno, y el Director Médico, señor Jorge Rufs. La señora Susana Fuentealba, Jefa (S) de la División de Gestión de Redes Asistenciales y la señora Sandra Fandiño, Jefa de la División de Fiscalización y Contraloría de FONASA. Luego se desarrolló un intercambio de consultas y apreciaciones. ver
Recibir información acerca de la situación relativa al reglamento que regula la venta, publicidad y consumo de cigarrillos electrónicos. 14/05/2024 Expuso sobre la materia la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli y se formularon consultas y apreciaciones de los integrantes de la Comisión. ver
Conocer la situación actual relativa a la crisis de las licencias médicas en Chile. 23/04/2024 Se recibió en audiencia y se escuchó las exposiciones de las autoridades invitadas. Luego se realizó un intercambio de opiniones con los integrantes de la Comisión. ver
15751-11 Proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, para establecer la obligación de las isapres de informar a la Superintendencia de Salud el aumento del precio de sus planes. 16/04/2024 NO SE TRATÓ. ver
8105-11 Proyecto de ley que modifica el Sistema Privado de Salud, incorporando un plan garantizado. 16/04/2024 Se recibió en audiencia al invitado señor Jorge Hubner quien expuso sobre la iniciativa en audiencia y luego se realizó un intercambio de opiniones con los miembros de la Comisión. ver
8105-11 Proyecto de ley que modifica el Sistema Privado de Salud, incorporando un plan garantizado. 09/04/2024 Se recibió en audiencia al abogado señor Jaime González quien expuso sobre la iniciativa en estudio, su actual situación y su pertinencia. ver
15751-11 Proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, para establecer la obligación de las isapres de informar a la Superintendencia de Salud el aumento del precio de sus planes. 09/04/2024 Se recibió en audiencia al Presidente de la Asociación de Isapres de Chile, señor Gonzalo Arriagada, quien expuso sobre la iniciativa y luego se desarrolló un intercambio de opiniones y consultas. ver
Analizar la situación de las listas de espera de enfermedades No Ges y la reducción de lista de espera de cirugía infantil No Ges. A esta sesión se invitará a la Ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera; a la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez y a la Corporación Renal Infantil Mater. 03/04/2024 Se recibió en audiencia a los representantes de la Corporación Renal Infantil MATER quienes expusieron y luego se escuchó al Jefe de la División de Gestión de la Red Asistencial de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Dr. Iván Paul. Enseguida de las exposiciones se realizó un intercambio de opiniones y consultas. ver
15751-11 Proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, para establecer la obligación de las isapres de informar a la Superintendencia de Salud el aumento del precio de sus planes. 02/04/2024 Se inició el debate del proyecto de ley y se recibió en audiencia a su autor el Honorable Diputado señor Lagomarsino y al Superintendente de Salud, Dr. Víctor Torres. Luego de la exposición se realizó un intercambio de opiniones con los integrantes de la Comisión. ver
16588-11 Proyecto de ley que modifica el Código Sanitario, con el objeto de exigir a los establecimientos de venta de alimentos que señala, que proporcionen agua potable a sus clientes de manera gratuita 20/03/2024 Se recibió la opinión de la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli y se realizaron consultas. Luego la iniciativa fue aprobada en general por la unanimidad de los miembros presentes. ver
16660-11 Proyecto de ley que modifica la ley N° 20.606, sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad, con el objeto de restringir la venta y publicidad de determinados alimentos en un radio cercano a establecimientos educacionales. 20/03/2024 La Comisión oyó la opinión de la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli y luego se realizó un intercambio de opiniones. ver
16588-11 Proyecto de ley que modifica el Código Sanitario, con el objeto de exigir a los establecimientos de venta de alimentos que señala, que proporcionen agua potable a sus clientes de manera gratuita 19/03/2024 NO SE TRATÓ. ver
15616-11 Proyecto de ley que modifica la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, con el objeto de establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas 19/03/2024 Se recibió en audiencia al invitado señor Jorge Herrera y la señora Lorena Donoso, ambos del Ministerio de Salud. Luego de su exposición e intercambio de opiniones con los miembros de la Comisión se procedió a votar las enmiendas propuestas por la Cámara de Diputados. Todas ellas fueron aprobadas. ver
Recibir información sobre el Plan Nacional de Obesidad. 19/03/2024 Se recibió en audiencia a la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli y a la Nutrióloga, Dra. Mónica Manrique; quienes expusieron sobre la materia relativa al Plan Nacional de Obesidad. ver
Considerar la renuncia a su cargo del señor Presidente de la Comisión y proceder a la elección de nuevo Presidente. 19/03/2024 Se procedió a aceptar la renuncia presentada por el Honorable Senador señor Juan Luis Castro y se eligió como nuevo Presidente al Honorable Senador señor Javier Macaya. ver
15616-11 Proyecto de ley que modifica la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, con el objeto de establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas. 12/03/2024 Se declaró fracasada la sesión. ver
14088-11 Proyecto de ley que define a los establecimientos de salud como asistenciales-docentes y señala las características de la relación entre la red de salud y las instituciones de educación superior. 12/03/2024 Se declaró fracasada la sesión. ver
14088-11 Proyecto de ley que define a los establecimientos de salud como asistenciales-docentes y señala las características de la relación entre la red de salud y las instituciones de educación superior. 06/03/2024 Continuó el debate en particular y la votación de las indicaciones formuladas a la iniciativa. ver
Recibir en audiencia a las representantes de la Fundación Mujeres por un Lazo que expondrán sobre cáncer de mamas triple negativo. 06/03/2024 Se recibió en audiencia a las representantes de la Fundación Mujeres por un Lazo, quienes expusieron y luego se desarrollo un intercambio de opiniones con los miembros de la Comisión. ver
7643-11 Proyecto de ley sobre enfermedades poco frecuentes. 05/03/2024 La Comisión consideró la materia y fue del parecer de no emitir un nuevo informe sino remitir un Oficio al Presidente del Senado para que se considere la propuesta contenida en el primer informe emanado de la Comisión. ver
14088-11 Proyecto de ley que define a los establecimientos de salud como asistenciales-docentes y señala las características de la relación entre la red de salud y las instituciones de educación superior. 05/03/2024 Se inició la discusión en particular de la iniciativa. El Ejecutivo realizó una presentación sobre las indicaciones formuladas por S. E. el Presidente de la República. ver
16099-07 Proyecto de reforma constitucional que modifica la Carta Fundamental con el objeto de consagrar el incentivo de la atención pediátrica integral en los centros de salud. 05/03/2024 La Comisión realizó un intercambio de ideas y se recibió la opinión del Ejecutivo sobre la materia. ver
Presentación sobre la agenda regulatoria de medicamentos y recetas. 23/01/2024 Se recibió en audiencia al Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile A.G., QF. Jorge Cienfuegos quien expuso y luego se realizó un intercambio de opiniones con los miembros de la Comisión. ver
14455-35 Proyecto de ley que establece un marco normativo para personas con discapacidad auditiva, sordas, diagnosticadas con hipoacusia, microtia u otra condición similar, y modifica diversos cuerpos legales para asegurar su prevención, rehabilitación, inclusión social y acceso igualitario a la atención de salud 23/01/2024 Se recibió en audiencia a la Vocera del Movimiento Hipoacusia Chile, señora Lorena Valenzuela, quien expuso sobre la iniciativa. Luego se procedió a votar en particular y fue aprobada. Pasa luego a consideración la Comisión del Adulto Mayor y Discapacidad. ver
14088-11 Proyecto de ley que define a los establecimientos de salud como asistenciales-docentes y señala las características de la relación entre la red de salud y las instituciones de educación superior. 23/01/2024 Se recibió la exposición del Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado y de la Jefa del Departamento de Capacitación, Formación y Educación Continua del Ministerio de Salud, señora María Gabriela Hoffmann. Luego se realizó un intercambio de opiniones con los miembros de la Comiisón. ver
Abordar la situación de las listas de espera y sus efectos. 17/01/2024 Se recibió la exposición de la Ministra de Salud y del Subsecretario de Redes Asistenciales. Y luego se intercambiaron opiniones con los miembros de la Comisión. ver
15896-11 Proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el FONASA, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional. 16/01/2024 Concluyó el debate y votación de las indicaciones formuladas al proyecto de ley. Despachado el primer informe de la Comisión de Salud pasa a consideración de la Comisión de Hacienda. ver
15896-11 Proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el FONASA, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional. 15/01/2024 Continuó el estudio en particular y votación de las indicaciones. ver
15896-11 Proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N°2.763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el FONASA, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional 09/01/2024 Continuó el debate y votación de las indicaciones formuladas al proyecto de ley. ver
15896-11 Proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el FONASA, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional. 03/01/2024 Se inició el debate y consideración de las indicaciones presentadas al proyecto de ley. ver
15896-11 Proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el FONASA, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional. 02/01/2024 Continuó el debate sobre la iniciativa y expusieron la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera y el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres. Se realizó luego un intercambio de opiniones y consultas con los miembros de la Comisión. ver
12148-11 Proyecto de ley que establece derechos en el ámbito de la gestación, preparto, parto, postparto, aborto, salud ginecológica y sexual, y sanciona la violencia gineco-obstétrica. 02/01/2024 Se recibió en audiencia a la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, señora Antonia Orellana, quien expuso sobre la iniciativa. También expuso la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera. ver