Click acá para ir directamente al contenido

Proyectos y Temas - Comisión de_la_Mujer_y_Equidad_de_Género

Volver
Total temas estudiados: 17          Proyectos de ley: 13          Otros temas: 4
Nº Boletín Proyecto / Tema Sesión Aspectos considerados Ver Sesión
10576-13 Modifica el Código del Trabajo con el objeto de perfeccionar la regulación del principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres 17/06/2024 La Comisión dio inicio al estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo con el objeto de perfeccionar la regulación del principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres. Para ello, escuchó a la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, señora Antonia Orellana, cuya presentación está disponible al pie de esta página. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-06-17/092528.html ver
15518-21 Establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura 03/06/2024 Al inicio de la sesión intervino la Diputada, señora Marisela Santibáñez para solicitar tramitar con celeridad el proyecto de ley que promueve, resguarda y garantiza los derechos de las personas menstruantes (Boletín N°14577-34). Posteriormente, la Comisión continuó con el estudio en particular del proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-06-03/085519.html ver
Conocer de las situaciones de parto, en recintos penitenciarios, que dicen relación con la debida y respetuosa atención de las mujeres embarazadas y privadas de libertad. Para este punto se ha invitado especialmente a representes del Comité para la Prevención de la Tortura, del Instituto de Derechos Humanos, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y de Gendarmería de Chile.

06/05/2024 La Comisión tomó conocimiento de las circunstancias en la que se desarrollaron situaciones de parto en recintos penitenciarios, e hizo énfasis en la necesidad de tener una debida y respetuosa atención de las mujeres embarazadas y privadas de libertad. Expusieron ante la Comisión: el Subdirector de Reinserción Social de Gendarmería de Chile, señor Pablo Gaete; la experta del Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) y Doctora en Salud Pública, señora Yamileth Granizo; la Abogada de la Unidad de Protección de Derechos, Legislación y Justicia del INDH, señora Daniela Lara y la Jefa de la División de Reinserción Social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, señora Macarena Cortés. Al término de las presentaciones se formularon consultas y comentarios de distintos integrantes de la Comisión. Respondió consultas el Director Nacional de Gendarmería, señor Sebastián Urra. Las presentaciones y documentos vinculados a esta sesión están disponibles para descarga al pie de esta página. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-05-03/133839.html ver
15518-21 Establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura 22/04/2024 Continuar con el estudio en particular del proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-04-22/131756.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 22/04/2024 Continuar con el estudio en particular del proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-04-22/131756.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 15/04/2024 La Comisión continuó con el estudio en particular del proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-04-15/082330.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 08/04/2024 La Comisión continuó con el estudio en particular del proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-04-08/085828.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 20/03/2024 La Comisión continuó con el estudio en particular del proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-03-19/133954.html ver
Pronunciarse sobre la renuncia del Senador Sanhueza a la Presidencia de la Comisión y elección del nuevo Presidente o Presidenta. 19/03/2024 La Comisión aceptó la renuncia del Senador Sanhueza a la Presidencia de la Comisión y procedió a elegir como Presidenta a la Senadora Carvajal. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-03-18/135915.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 19/03/2024 La Comisión continuó con el estudio en particular del proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-03-18/135915.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 13/03/2024 La Comisión continuó con el estudio en particular del proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Posteriormente, el Presidente, señor Gustavo Sanhueza presentó su renuncia, la que será resuelta en la próxima sesión. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-03-12/135154.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 12/03/2024 La Comisión dio inicio al estudio de las indicaciones formuladas al proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-03-12/085322.html ver
Tomar conocimiento del Informe de Gestión en Materias de Género del Senado. Para este punto se ha invitado especialmente a la Encargada de Género del Senado, señora Claudia Fuenzalida.

05/03/2024 La Comisión escuchó a la Encargada de Género del Senado, señora Claudia Fuenzalida, quien expuso información detallada en contexto de la presentación del Informe de Gestión en Materias de Género del Senado. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-03-05/080415.html ver
15691-36 Modifica la ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, con el objeto de limitar ciertos derechos del padre deudor de pensión de alimentos. 23/01/2024 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que modifica la ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, con el objeto de limitar ciertos derechos del padre deudor de pensión de alimentos. Se escucharon las apreciaciones de las representantes del Ministerio de la Mujer, señoras Paloma Galaz y Javiera Alzola. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-01-22/154741.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 17/01/2024 La Comisión continuó con el estudio en particular del proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Se escucharon las apreciaciones del Coordinador Legislativo de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, señor Vicente Andrade. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-01-16/145015.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 16/01/2024 La Comisión continuó con el estudio en particular del proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-01-15/163101.html ver
15518-21 Establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura 16/01/2024 La Comisión continuó con el estudio en particular del proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-01-15/163101.html ver
15518-21 Establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura 10/01/2024 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura. Para conocer mayores antecedentes sobre esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-01-10/072532.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 10/01/2024 La Comisión continuó con el estudio en particular del proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Escuchó la presentación de la señora Jéssica Alfaro de la Universidad de Playa Ancha en representación de la Mesa de Mujeres Trabajadoras de la Pesca y Actividades Conexas de la Región de Valparaíso. Para conocer mayores antecedentes sobre esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-01-10/072532.html ver
Recibir en audiencia a la Encargada de Género del Senado, para que exponga respecto de sus funciones y del alcance de la Mesa Tripartita de Género del Congreso Nacional. 09/01/2024 La Comisión recibió en audiencia a la Encargada de Género del Senado, señora Claudia Fuenzalida, quien expuso respecto de sus funciones y del alcance de la Mesa Tripartita de Género del Congreso Nacional. Una vez finalizada la presentación, las y los integrantes formularon diversas consultas respecto de lo expuesto. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicado en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-01-09/072822.html ver
15518-21 Establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura. 09/01/2024 Continuar con el estudio en particular del proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicado en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-01-09/072822.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 09/01/2024 Continuar con el estudio en particular del proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicado en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-01-09/072822.html ver
15518-21 Establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura 03/01/2024 La Comisión escuchó las apreciaciones del Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, señor Javier Rivera y de la Encargada de Género de dicha entidad, señora Valesca Montes respecto del proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-01-03/070431.html ver
15202-34 Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 03/01/2024 La Comisión escuchó las apreciaciones del Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, señor Javier Rivera y de la Encargada de Género de dicha entidad, señora Valesca Montes en el marco del estudio del proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/de-la-mujer-y-la-equidad-de-genero/comision-de-mujer-y-equidad-de-genero/2024-01-03/070431.html ver