Saltar al contenido principal

Sábado 12 de Abril de 2025

Bancada contra delitos en zonas rurales presenta mociones para endurecer sanciones

Compartir

Las propuestas serán revisadas, en primera instancia, por la Comisión de Seguridad Pública. Éstas apuntan, entre otros aspectos, a calificar como un agravante el delinquir en estas localidades y atentar contra la producción agrícola.

Zona rural

Una serie de mociones presentaron las y los senadores de la recién conformada bancada contra delitos y crimen organizado en zonas rurales, todo en la línea de fortalecer la seguridad y sancionar las conductas delictuales en dichos territorios.

 

Todas las propuestas ponen de manifiesto los cambios que ha experimentado en los últimos años, la dinámica delictual que se ha arraigado en lugares considerados tradicionalmente “tranquilos” como son las zonas no urbanas. Así los congresistas mencionan delitos como el abigeato, la usurpación de terrenos y el robo de maquinaria agrícola y ganadera y de madera, los que serían fáciles de cometer dada la dispersión geográfica y la baja dotación policial.
 

SEGURIDAD

 

La primera norma de autoría de la senadora Alejandra Sepúlveda y los senadores Matías Walker, Juan Castro Prieto, José García Ruminot y Javier Macaya, busca fortalecer la seguridad en zonas rurales, y proteger la producción agropecuaria y el transporte de carga (Boletín N° 17416-07).

 

La moción introduce modificaciones al Código Penal endureciendo las sanciones por medio de nuevas agravantes (cometer delitos en la noche, en despoblado o en zonas rurales; y perpetrar ataques a vehículos de transporte de carga de suministro de bienes, insumos productivos y productos agropecuarios).

 

También la norma amplía el ámbito de protección del Código Penal, reemplazando el delito de abigeato por una nueva categoría más amplia: “Delitos contra la producción agrícola y ganadera”, que incluye el robo de maquinaria y bienes agropecuarios.

 

A su vez, endurece sanciones estableciendo penas más severas para el robo de bienes agropecuarios o maquinaria en zonas rurales. Asimismo determina realizar la investigación respectiva con técnicas especiales si el delito es cometido de manera sistemática u organizada, o si los bienes robados superan las 50 UTM; y obliga el comiso de vehículos, herramientas e instrumentos utilizados, entre otros cambios.

 

SANCIÓN DE CONDUCTAS

 

En tanto, las senadoras Carmen Gloria Aravena y Yasna Provoste y los senadores Fidel Espinoza, Carlos Kuschel y Rafael Prohens presentaron una norma que pretende sancionar conductas que atenten contra la seguridad rural y robustecer la protección del sector agropecuario (Boletín N°17417-07).

 

Esta iniciativa complementa la anteriormente explicada, puesto que modifica el Código Penal respecto al abigeato, con el objeto de ampliar los delitos con todos aquellos que se comenten en zonas rurales, respecto de la producción agropecuaria.

 

También se hace alusión a la incautación de vehículos y herramientas utilizadas al momento de realizarse el delito, a las penas que recibirán quienes roben o hurten bienes agrícolas o ganaderos o maquinaria en zona rural, y a la agravante en caso que los productos hurtados o robados afecten la cadena de producción.

 

Finalmente, la senadora Ximena Rincón y los senadores Iván Flores, Rodrigo Galilea, Sebastián Keitel e Iván Moreira elaboraron una moción que modifica diversos cuerpos legales para combatir la delincuencia rural y resguardar la producción agrícola y ganadera (Boletín N° 17418-07).

 

En este caso, también se hace referencia al robo o hurto de maquinaria agrícola o ganadera, la agravante mencionada y la comisión del delito durante la noche en zona despoblada.