Click acá para ir directamente al contenido

Reglas de uso de la fuerza, infraestructura crítica y transparencia en gestión financiera

21 de junio de 2024

 

Buen viernes,

 

Esta semana estuvo marcada por la aprobación de varias iniciativas contenidas en la agenda priorizada en el fast track legislativo, tanto en la Sala como en comisiones.

 

Así, el pleno aprobó en general el proyecto en segundo trámite que regula las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) para las Fuerzas Armadas y las policías, y durante el debate se anunciaron propuestas sobre el principio de proporcionalidad, el rol de la justicia militar y regular armas menos letales, entre otras medidas.

 

La Sala también ratificó la idea de legislar sobre el proyecto que protege la infraestructura crítica y que busca establecer criterios específicos para la determinación de la infraestructura crítica; crear instrumentos de planificación y gestión para su protección; imponer obligaciones a sus operadores; y fijar las atribuciones de las Fuerzas Armadas en caso de desplegarse conforme a lo previsto en la Constitución.

 

Otro proyecto respaldado por la Sala es el que promueve la responsabilidad y transparencia en la gestión financiera del Estado, que pretende generar nuevas herramientas para robustecer la institucionalidad de las finanzas públicas mejorando su calidad, diseño, credibilidad y transparencia.

 

Los senadores relevaron la trayectoria profesional de la Policía de Investigaciones, durante el homenaje que rindieron con motivo de la conmemoración del 91 aniversario de la institución.

 

Y en el trabajo de comisiones, la de Hacienda recibió a la presidenta del Banco Central quien entregó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio, donde dio a conocer una mejora en la inversión y el consumo, pero advirtió el efecto que tendrá la regularización de las tarifas eléctricas en la inflación.

 

En tanto, la Comisión de Salud discutió la necesidad de relevar políticas a favor de la fertilidad y asimismo, acordaron facilitar los medios para que, desde este lunes 24 de junio, sesione en dependencias del ex Congreso Nacional en Santiago, un Comité de Expertos que permita anticipar los temas de una reforma a la salud.

 

Además, la Comisión de Transportes despachó a la Sala el proyecto que obliga a compañías de teléfonos a individualizar a usuarios de prepago, una iniciativa que busca combatir la delincuencia y que está priorizada.

 

Esto y mucho más en la presente edición del periódico electrónico.

 

 

Imprimir