Click acá para ir directamente al contenido

Comités de Manejo: Comisión respalda norma con reglas de igualdad de género para la pesca artesanal

La Comisión de la Mujer despachó a Sala la moción que busca “eliminar las barreras de entrada a las mujeres como representantes de la pesca artesanal en los respectivos Comités y asegurar el equilibrio de género en los aludidos representantes”.

4 de junio de 2024

Por unanimidad, la Comisión de la Mujer y Equidad de Género aprobó el proyecto que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura.

 

Durante la sesión, presidida por la senadora Loreto Carvajal, se destacó transversalmente “la importancia de la participación de más mujeres en espacios de la toma de decisión”.

 

Cabe hacer presente que la Comisión agregó una indicación de información, para que la Subsecretaría de Pesca informe anualmente, y antes de la Ley de Presupuestos, sobre la implementación de la ley.

 

Con este respaldo, una vez elaborado el informe, la moción –que se encuentra en su segundo trámite constitucional- podrá ser votada por la Sala del Senado, en general y en particular.

 

REGLAS DE IGUALDAD

 

La moción busca “eliminar las barreras de entrada a las mujeres como representantes de la pesca artesanal en los respectivos Comités de Manejo, así como también asegurar el equilibrio de género en los aludidos representantes y que la regulación de los mencionados Comités considere criterios que permitan disminuir las brechas de participación de las mujeres en su conformación”.

 

En esta línea, se fundamenta que “hoy no existe una norma que garantice el equilibrio de género en lo que respecta a los representantes de los pescadores artesanales, pues si bien la ley N° 21.370 establece equilibrios en materia de la composición total de la instancia, no asegura la posibilidad de que entre los representantes del sector pesquero artesanal participen las mujeres pescadoras. Se suma a lo anterior que la mayor parte de la regulación de los Comités de Manejo se entrega a un reglamento, y no existe un mandato legal en orden a que dicha normativa respete la equidad de género”.

 

TRABAJO LEGISLATIVO

 

En otro tema, al comienzo de la sesión, se escuchó a la diputada Maricela Santibáñez, quien se refirió y solicitó celeridad en la tramitación del proyecto que promueve, resguarda y garantiza los derechos de las personas menstruantes (boletín 14577-34).

 

Además, cabe hacer presente que, se adelantó, el proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo con el objeto de perfeccionar la regulación del principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres (boletín 10576-13), será analizado durante la próxima semana.

Imprimir