Click acá para ir directamente al contenido
Moción está en primer trámite

Envían a Sala norma que asegura acceso universal a recintos deportivos

La idea es garantizar que, tanto los asistentes como los deportistas con discapacidad, puedan ejercer su derecho al esparcimiento y a practicar su disciplina sin experimentar trabas como la falta de ramplas o baños adaptados a sus necesidades.

25 de junio de 2024

En condiciones de ser visto por la Sala, quedó el proyecto que busca promover la accesibilidad universal a recintos destinados a la actividad física o deportiva para personas con discapacidad, el que cursa su primer trámite.

 

Esto luego que los integrantes de la Comisión de Adulto Mayor y Discapacidad aprobaran el texto -iniciado en moción del senador Sebastián Keitel- consistente en la introducción de un inciso en la ley que establece medidas de igualdad de oportunidades e inclusión social para personas con discapacidad.

 

Los senadores valoraron la propuesta por su simpleza y practicidad. De hecho, los senadores Karim Bianchi (presidente de la Comisión) como los integrantes David Sandoval, Esteban Velásquez y el propio, Sebastián Keitel lo votaron a favor en forma unánime.

 

La norma tiene por objeto atenuar las diferencias existentes en el trato de las personas con discapacidad de cualquier índole con relación al acceso universal a recintos destinados a la actividad física o deportiva -tanto en el ámbito público como privado-, consagrando expresamente las medidas que dichos recintos deben ajustar para este fin.

 

INCLUSIÓN

 

El parlamentario explicó que “actualmente las personas con algún tipo de discapacidad tienen un espacio asignado, pero generalmente es poco digno porque no pueden ver la práctica deportiva con claridad. Queremos que los accesos y lugares sean los adecuados tanto para espectadores como para deportistas. Es un proyecto simple que viene a acotar una ley que es muy amplia introduciendo un nuevo inciso”.

 

En la iniciativa, su autor reconoce que “aún prevalecen problemas en el desarrollo de espacios que cuenten con las características esenciales para que cualquier persona pueda acceder a él. Aún podemos encontrarnos con familias que, queriendo hacer uso de su legítimo derecho a la recreación y al esparcimiento, se ven limitados cuando alguno de sus integrantes se encuentra con alguna discapacidad ya sea física, cognitiva o sensorial. Ni hablar cuando se trata de concurrir a un recinto destinado a la realización de actividad física o deportiva”.

 

“No existen rampas especiales para sillas de ruedas en las principales vías de acceso de recintos destinados a la actividad física o deportiva; misma situación ocurre con instalaciones para baños para personas con discapacidad”, precisan los fundamentos de la moción.

 

INCISO NUEVO

 

En concreto, el inciso nuevo introduce una modificación a la ley que Establece medidas de igualdad de oportunidades e inclusión social para personas con discapacidad estableciendo que “toda institución pública o privada que se encuentre habilitada para promover actividad física o deportiva, procurará realizar los ajustes necesarios para adecuar los mecanismos destinados a propiciar la accesibilidad universal, resguardando la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad que asistan y participen en ellos”.

Imprimir