Click acá para ir directamente al contenido

Mesa del Senado y comisiones de Constitución y Hacienda conocen alcances del proyecto Justicia 2030 de la Corte Suprema

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco y el presidente del Senado, José García, destacaron la importancia de la coordinación entre poderes del Estado.

24 de junio de 2024

A solicitud de la Corte Suprema, la mesa del Senado, encabezada por su presidente, senador José García y el vicepresidente Matías Walker, recibió al presidente de dicha instancia, Ricardo Blanco, quien en entregó detalles del proyecto Justicia 2023, estudio que evidencia una serie de aspectos de relevancia para la institución, entre otros, las necesidades de jueces, funcionarios e infraestructura para poder hacer frente a situaciones críticas y materias sobre competencias e impacto de nuevas leyes.

 

El encuentro de trabajo contó, además, con la participación de senadoras y senadores integrantes de las Comisiones de Constitución Justicia y Reglamento, presidida por el senador Alfonso De Urresti y de Hacienda, presidida por el senador Ricardo Lagos.

 

El senador García precisó que fue “un intercambio de información muy útil y necesario. El presidente de la Corte Suprema, y todo su equipo, nos deja harto trabajo y hemos convenido en coordinar una próxima reunión, precisamente por lo extenso y la necesidad que ha quedado manifiesta de poder adecuar el funcionamiento de nuestros tribunales a lo que ellos han llamado, muy sabiamente, justicia 2030”.

 

Por su parte, Ricardo Blanco destacó la posibilidad de tratar asuntos de interés institucional y legislativo, relacionados con el Poder Judicial. “Es de máxima importancia la coordinación entre poderes del Estado, porque el Estado es uno solo. Cumplimos diferentes roles por las competencias, pero somos uno solo y tenemos que dialogar”.

 

Cabe recordar que la Corte Suprema ya ha realizado una reunión de trabajo similar con la Cámara de Diputadas y Diputados.

Imprimir